Revelaciones mínimas de los Estados Financieros del Sector Público (Quinta parte) – John Edward Torres Pinilla
- Publicado: 12 julio, 2012
Operaciones de crédito público y financiamiento con banca central
1. Monto total autorizado y emitido.
2. Plazo pactado para los títulos de deuda.
3. Nombre de la entidad que provee el financiamiento.
4. Obligaciones garantizadas.
5. Nombre del deudor.
6. Monto de las obligaciones asumidas y condonadas.
Cuentas por pagar
7. Saldos antiguos y razones de su existencia.
8. Beneficiario, monto y antigüedad de los avances y anticipos recibidos.
9. Acreedores y el monto de los recursos y depósitos recibidos.
Pasivo pensional, de la reserva financiera que lo sustenta y de los gastos relacionados
Entidades contables públicas empleadoras, que reconocen y pagan pensiones y las que tienen a su cargo los fondos cuenta o cuentas especiales.
10. Monto total del cálculo actuarial del pasivo pensional
11. La fecha de corte del cálculo actuarial
12. La metodología técnica utilizada para el cálculo actuarial
13. La reserva contable
14. El tiempo que resta para amortizar dicho cálculo conforme al plazo establecido en las disposiciones legales vigentes que aplique a la entidad
15. La información general de la reserva financiera que sustenta la obligación pensional.
Entidades administradoras del régimen de prima media con prestación definida
16. El monto total del cálculo actuarial.
17. La metodología técnica utilizada para su elaboración.
18. El pasivo exigible para un período de un (1) año.
Pasivos estimados
19. Composición general de las provisiones y el procedimiento para su estimación.
20. Descripción detallada de las provisiones diversas y de los litigios y demandas.
21. El estado del proceso, demandante, monto y evaluación del riesgo.
22. Origen y valor de las sentencias y conciliaciones judiciales.
23. El valor pagado por sentencias, conciliaciones y laudos arbitrales, incluyendo los intereses y costas del proceso.
24. El valor registrado como gasto por sentencias, conciliaciones y laudos arbitrales.
25. La metodología aplicada para el registro del pasivo estimado.
Otros pasivos
26. Detalle de los recaudos a favor de terceros con indicación del beneficiario de los recursos.
27. En relación con los anticipos de impuestos, indicar si se realizaron los reconocimientos y las aplicaciones en la vigencia correspondiente, cuando se liquiden en las declaraciones tributarias o actos administrativos correspondientes.
Patrimonio.
28. Estructura y clasificación de los aportes patrimoniales.
29. Porcentajes de participación, el monto respectivo y la entidad pública o privada a la que pertenecen.
30. Aportes adicionales de capital.
31. Monto y porcentaje de los dividendos cancelados en efectivo y los que son pagados en acciones o cuotas partes.
32. Naturaleza de las reservas constituidas y monto de lo utilizado.
33. Variación en la participación patrimonial.
34. Restricciones existentes sobre distribución de ganancias acumuladas.
35. Si la situación patrimonial compromete la continuidad o funcionamiento de la entidad contable pública.
36. Detalle de los bienes, derechos y obligaciones incorporados.
Autor:
John Edward Torres Pinilla
Contador Público
Especialista en Hacienda Pública
E-mail: jtorres@globalcontable.com
johnedward_00@hotmail.com

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ