Skip to main content

Descripción

El dictamen del revisor fiscal es un documento que refleja el trabajo de auditoría y fiscalización realizado en una organización, cuyo propósito principal es dar fe pública sobre la razonabilidad de los estados financieros y el cumplimiento normativo de la entidad. Este informe, que cumple un rol fundamental en el marco de la transparencia empresarial, es exigido por la legislación colombiana en empresas sujetas a revisoría fiscal. 

La importancia de este documento radica en que no solo contribuye a la confianza de los diferentes usuarios de la información financiera, como accionistas, inversionistas y entidades de control, sino que también fomenta la formalidad empresarial y la adopción de buenas prácticas contables. 


Esta capacitación está incluida en la suscripción platino.

Heramienta zona formularios.png CONTENIDO

El dictamen del revisor fiscal es un documento técnico que inicia con una introducción clara donde se identifican los estados financieros objeto de revisión, el período evaluado y el cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas. La sección inicial establece el alcance del trabajo realizado por el revisor fiscal y define el contexto del informe, permitiendo que los usuarios comprendan el propósito y la responsabilidad inherente al dictamen. 

En términos generales, el dictamen incluye diferentes tipos de opinión que varían según los hallazgos identificados durante el proceso de auditoría. Las opiniones pueden ser: limpia o sin salvedades, con salvedades, adversa o, en casos extremos, una abstención de opinión. Cada una de estas opciones responde a circunstancias específicas, como la razonabilidad de los estados financieros o la existencia de limitaciones en el alcance del trabajo. Emitir una opinión adecuada requiere un análisis cuidadoso, dado que tiene un impacto directo en la credibilidad de la información financiera. 

La redacción del dictamen también incluye diversos tipos de párrafos con funciones específicas. El párrafo introductorio describe los objetivos de la auditoría, mientras que el párrafo de alcance detalla los procedimientos aplicados y las normas utilizadas durante el trabajo de revisoría fiscal. Por su parte, el párrafo de opinión es el núcleo del informe, ya que en él se expresan las conclusiones del revisor fiscal sobre los estados financieros. Adicionalmente, pueden incluirse párrafos de énfasis para destacar hechos significativos, como incertidumbres contables o eventos posteriores que impacten los resultados financieros. 

En esta Capacitación Actualícese se explorará de manera práctica y detallada cada uno de los elementos del dictamen del revisor fiscal, permitiendo a los participantes comprender las implicaciones de los tipos de opinión, la correcta redacción de los párrafos y los aspectos clave a revelar en los informes. Asimismo, se trabajará en la adecuada estructuración del dictamen conforme a los estándares legales y profesionales para el año gravable 2024, lo que garantizará su utilidad como herramienta de transparencia y control empresarial. 


objetivo.png Objetivos 

  • Entender el propósito del dictamen del revisor fiscal y su relevancia en el marco de la transparencia y el cumplimiento normativo empresarial. 

  • Diferenciar los tipos de opinión y comprender su aplicación en casos prácticos. 

  • Identificar los diferentes tipos de párrafos que componen el dictamen y su función dentro del informe


temario.png Temario 

  • ¿Qué es el dictamen del revisor fiscal? 

  • Tipos de opinión 

  • Tipos de párrafos 

  • Otros aspectos a revelar 

  • Estructura del informe 


conferencista  2.png Experto



Roberto Valencia Aguirre

Contador Público, especialista en Finanzas corporativas. Certificado internacionalmente en normas internacionales de Información Financiera (NIIF – IFRS) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW – Siglas en inglés). Certificado en Normas Internacionales de Auditoría (NIAS ) por la Asociación de Contadores Certificados y Autorizados (ACCA - Siglas en inglés). Experiencia de más de 5 años como consultor para proyectos de implementación de NIIF, 14 años de experiencia como auditor y revisor fiscal desarrollando los compromisos bajo normas internacionales de auditoría NIAS, docente universitario y conferencista en plataformas de formación virtual, actualmente socio fundador de su propia firma de consultores sobre temas de auditoría y NIIF, en donde se desempeña como Gerente General.


aprobado doc.png Ficha técnica

Fecha de disponibilidad: enero 31 de 2025
Duración: 1 hora 30 minutos

separadorbook.png