¿En qué casos se debe aplicar la sanción por corrección aritmética?
Resuelta 01 de Septiembre de 2017
¿En qué casos se debe aplicar la sanción por corrección aritmética?
Resuelta 01 de Septiembre de 2017
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, señala que para dar respuesta a la consulta se debe estudiar el artículo 646 del Estatuto Tributario, el cual no fue modificado con la Ley 1819 de 2016.
De la norma citada se destaca el siguiente aparte:
“La sanción de que trata el presente artículo, se reducirá a la mitad de su valor, si el contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, dentro del término establecido para interponer el recurso respectivo, acepta los hechos de la liquidación de corrección, renuncia al mismo y cancela el mayor valor de la liquidación de corrección, junto con la sanción reducida”