Supersociedades busca generar mayor transparencia, control y supervisión entre las empresas que realizan ventas directas. La idea es poner en cintura a las firmas que se hacen pasar como legales y lo que hacen es promover esquemas de captación ilegal.
La Superintendencia de Sociedades expedirá una circular que busca generar mayor transparencia, control y supervisión a las empresas de venta directa. La norma permitirá poner freno a todas las firmas que se hacen pasar como legales y en realidad promueven esquemas de captación ilegal de recursos del público.
El objetivo de esta medida es generar mayor transparencia en las ventas directas, promover la defensa de los derechos de las personas que participen en distribución de los bienes o servicios que se comercializan bajo este método, consolidar la defensa de los consumidores y proteger el ahorro del público.
Durante el encuentro en el que participaron cerca de 30 representantes de las principales empresas de venta directa y venta por multinivel en Colombia, el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, recalcó que las compañías que se promocionen como de multinivel están obligadas a:
Vélez también explicó que en los contratos entre las compañías de venta directa y los vendedores independientes deben contener como mínimo:
Estas medidas calificadas como pioneras por expertos en ventas directas y por la junta de Acovedi buscan evitar que esquemas ilegales que se hacen pasar por empresas de venta directa pongan en riesgo el ahorro del público en Colombia.