Actualícese.com

Seguridad social y parafiscales: ¿cómo se pagan cuando el trabajador percibe un salario integral?

Para liquidar aportes a EPS, pensión y parafiscales a un trabajador con salario integral, ¿qué base se debe tomar cuando este percibe 25 millones de pesos mensuales?

Fecha de publicación: 12 de agosto de 2019
Seguridad social y parafiscales: ¿cómo se pagan cuando el trabajador percibe un salario integral?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Responde conferencista: Natalia Jaimes Lúquez

Para liquidar aportes a EPS, pensión y parafiscales a un trabajador con salario integral, ¿qué base se debe tomar cuando este percibe 25 millones de pesos mensuales?

La seguridad social debe ser cancelada cuando se configura el principio de “capacidad de pago”, indistintamente de que el beneficiario sea un trabajador dependiente, es decir la persona que es vinculada a una empresa mediante la modalidad de un contrato de trabajo, o un trabajador independiente, a quien le asiste la obligación de pagar los aportes en mención en su totalidad.

Aclarado lo anterior y analizada la consulta, surgen muchas inquietudes, como: ¿qué es un salario integral?, ¿el pago de la seguridad social y los parafiscales sobre este tipo de salarios tiene un tratamiento especial?, ¿qué sanciones recaen sobre el pago incorrecto de dichos aportes?

Estas y más inquietudes serán resueltas por Natalia Jaimes Lúquez, especialista en derecho laboral.