A continuación se dan a conocer los requisitos para saber si está obligado a presentar las declaraciones tributarias de manera virtual, pues esto implica hacer uso de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, para lo cual es necesario solicitar el mecanismo de la firma digital.
A continuación se dan a conocer los requisitos para saber si está obligado a presentar las declaraciones tributarias de manera virtual, pues esto implica hacer uso de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, para lo cual es necesario solicitar el mecanismo de la firma digital.
Para determinar si una persona natural se encuentra obligada o no a presentar sus declaraciones a través de los mecanismos electrónicos es necesario atender lo reglamentado en la Resolución 12761 de diciembre 9 de 2011 y en el Decreto 2243 de 2015.
En este sentido, el artículo 1 de la Resolución 12761 de 2011 establece quiénes se encuentran obligados a presentar las declaraciones de manera virtual, entre ellos están los contribuyentes, responsables, agentes retenedores y demás declarantes calificados como grandes contribuyentes, así como quienes ostenten el cargo de notarios, los obligados a facturar que opten por expedir factura electrónica, aquellos funcionarios de la DIAN que deban cumplir con el deber de declarar, los obligados a suministrar información exógena y los representantes, revisores fiscales y contadores de los obligados a presentar las declaraciones de manera virtual. Además, el parágrafo 2 del artículo 14 del Decreto 2243 de 2015 indica que las personas naturales residentes en el exterior están obligadas a presentar la declaración de renta y complementario en forma electrónica.
Así mismo, el inciso segundo del artículo 1 del Decreto 2243 de 2015 indica que deben presentarse de forma virtual las declaraciones del Impuesto sobre la Renta para la Equidad –CREE–, impuesto nacional a la gasolina y ACPM, Gravamen a los Movimientos Financieros –GMF–, impuesto a la riqueza y complementario de normalización tributaria y la declaración anual de activos en el exterior (siendo los tres últimos aplicables a las personas naturales).
En el caso de la presentación de la declaración de renta también es necesario analizar si los contribuyentes se encuentran obligados a diligenciar el formato 1732 “Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información con Relevancia Tributaria”, pues dicha información debe presentarse a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN (ver el artículo 2 de la Resolución 000004 de enero 8 de 2016).
Por último, es necesario tener en cuenta que al presentar las declaraciones de manera virtual debe solicitarse el mecanismo de la firma digital respaldado con certificado digital, para que sea posible utilizar los servicios informáticos electrónicos de la DIAN y así cumplir con las obligaciones formales ante dicha entidad.
Si desea tener el curso completo, puede adquirirlo en: Procedimiento para elaborar la declaración de renta y complementario de personas naturales para el año gravable 2015