Familia de un pensionado o cotizante que sufrague los gastos fúnebres tiene derecho a un auxilio funerario, el cual podrá hacerse efectivo en un término no superior a un año a partir del pago.
Familia de un pensionado o cotizante que sufrague los gastos fúnebres tiene derecho a un auxilio funerario, el cual podrá hacerse efectivo en un término no superior a un año a partir del pago.
Brevemente respondamos el siguiente interrogante: ¿Cuál es el tiempo máximo para reclamar el auxilio funerario por haber sufragado los gastos de exequias de un familiar?
El artículo 32 del Decreto 758 de 1990, indica que la familia de un pensionado fallecido que haya asumido los gastos fúnebres, tendrá derecho a una prestación adicional que consiste en un auxilio monetario.
Este auxilio equivale al monto de mesada del pensionado o al último salario cotizado cuando se tratase de un afiliado. En todo caso, el auxilio funerario no podrá ser inferior a 5 smlmv ni superior a 10 smlmv.
A partir del momento en que se generan los gastos fúnebres se tiene un año para hacer efectivo el cobro del auxilio.
Etapas de una solicitud de auxilio funerario
Para que un trámite de auxilio funerario sea exitoso, debe pasar por las siguientes etapas: