El Plan Nacional de Desarrollo por la vigencia 2018 – 2022 eliminó la retención de aportes a seguridad social de los trabajadores independientes que, siguiendo los lineamientos plasmados en el Decreto 1273 de 2018, debía aplicarse a partir de junio del año en curso.
El Plan Nacional de Desarrollo por la vigencia 2018 – 2022 eliminó la retención de aportes a seguridad social de los trabajadores independientes que, siguiendo los lineamientos plasmados en el Decreto 1273 de 2018, debía aplicarse a partir de junio del año en curso.
El Decreto 1273 de julio de 2018 introdujo algunas modificaciones con relación a los aportes al sistema de seguridad social de los trabajadores independientes. Si bien esta norma empezó a regir desde el momento de su publicación, se establecieron algunos plazos a partir de los cuales se pondrían en marcha las novedades de este decreto, como que:
Sin embargo, con ocasión de la expedición del Plan Nacional de Desarrollo –PND– por la vigencia 2018 – 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social se pronunció respecto al pago de los aportes a seguridad social de los trabajadores independientes, estableciendo que la retención no se aplicaría, pero el pago sí continuaría siendo mes vencido.
Podrás conocer de manera detallada todos estos importantes aspectos en la capacitación presencial Principales cambios sobre los aportes al sistema de protección social y los procedimientos con la UGPP, en la que uno de los temas que se abordará es la aplicabilidad del Decreto 1273 de 2018, con relación a los aportes a seguridad social de los trabajadores independientes y el efecto del nuevo Plan Nacional de Desarrollo; un evento que Actualícese ha preparado especialmente para ti.