Actualizado: 29 septiembre, 2017 (hace 5 años)
Aquí hablaremos sobre...
- Requisitos
- Traspaso de propiedad a persona indeterminada de un vehículo automotor
- Para tener en cuenta
Todo aquel que esté en proceso de traspasar un vehículo debe estar inscrito en el Runt y diligenciar un formulario de solicitud de trámites del registro nacional automotor. El valor varía para carros y motos, para los primeros es de $128.065, mientras que para las motos es de $62.665.
El traspaso de un vehículo es un trámite mediante el cual se legaliza el cambio de propietario de un vehículo usado.
Su valor varía así:
- Carros: $128.400 + Retefuente (1 % sobre avalúo comercial).
- Motos: $63.000 + Retefuente (1 % sobre avalúo comercial).
Para adelantar el trámite tanto las personas naturales como las jurídicas deben estar inscritas en el Runt.
Requisitos
- Para adelantar el trámite, las personas naturales o jurídicas deben estar inscritas en el Runt.
- Presentar original del documento de identidad. Para mayores de edad, cédula de ciudadanía, contraseña. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña. Para extranjeros mayores de edad, cédula de extranjería o contraseña certificada o pasaporte vigente.
- Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
- Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, con improntas adheridas en la parte final o al reverso del documento.
- Soat vigente incorporado en Runt.
- Revisión técnico mecánica cuando haya lugar a ella, incorporada en el Runt.
- Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito del comprador y del vendedor.
- Pago por concepto de retención en la fuente.
- Pago de impuesto sobre vehículos automotores, el cual se validará en la página de la Secretaría de Hacienda.
- Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
Traspaso de propiedad a persona indeterminada de un vehículo automotor
- El solicitante deberá estar inscrito en el Runt como persona natural o jurídica. Si el trámite se realiza a través de un tercero, este también deberá estar registrado.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas, comparendos y obligaciones tributarias que graven el vehículo, salvo que goce de alguna exención tributaria.
- Que hayan transcurrido por lo menos tres años contados desde el momento en que dejó de ser poseedor.
- Presentar el formulario de solicitud de trámites del registro nacional automotor.
- Original del poder o contrato de mandato otorgado formalmente, cuando el propietario no actúe directamente.
- Original del documento donde conste el levantamiento de alguna limitación a la propiedad, en caso de existir.
- Original del documento suscrito por el propietario, en donde manifieste la fecha, las razones por las cuales perdió la posesión del vehículo y que desconoce su paradero.
Para tener en cuenta
Si el trámite se realiza por medio de un tercero, esta persona deberá estar registrada en el Runt y tendrá que presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante.
Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.
* Con información de Servicios integrales para la movilidad -SIM-
Material relacionado