Actualícese.com

Tratamiento contable de la depreciación según los nuevos marcos contables

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

 
Los términos de depreciación de la propiedad, planta y equipo se venían manejando conforme a la norma fiscal. Ahora bien, para efectos de la elaboración del ESFA, ¿se puede decir que este tipo de activos adquiridos antes del 1 de enero de 2015 se van a seguir manejando con dichas vidas útiles y sin valor residual? 

Fecha de publicación: 4 de abril de 2018
Tratamiento contable de la depreciación según los nuevos marcos contables
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

Los términos de depreciación de la propiedad, planta y equipo se venían manejando conforme a la norma fiscal. Ahora bien, para efectos de la elaboración del ESFA, ¿se puede decir que este tipo de activos adquiridos antes del 1 de enero de 2015 se van a seguir manejando con dichas vidas útiles y sin valor residual? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, señala que la entidad puede establecer una serie políticas contables que le permiten trazar los lineamientos sobre las cuales se mide cada transacción el giro ordinario del negocio. Sin embargo, se aclara que la elaboración o la implementación de dichas políticas deben guardar congruencia con los marcos contables de información financiera.

Ahora bien, desde el punto contable se establece que las entidades están obligadas a realizar las estimaciones de vida útil y valor residual de sus respectivos activos, de acuerdo con las instrucciones que se fijan en la sección 17 del Estándar para Pymes, particularmente, en el párrafo 17.21.