Si una persona realizó vendió una casa que tuvo por más de dos años por valor de 190 millones, ¿bajo qué concepto debe llevarse estos ingresos a la declaración de renta?
Resuelta 03 de Agosto de 2017
Si una persona realizó vendió una casa que tuvo por más de dos años por valor de 190 millones, ¿bajo qué concepto debe llevarse estos ingresos a la declaración de renta?
Resuelta 03 de Agosto de 2017
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, indica que si una persona natural poseía un activo fijo por más de dos años, al venderse genera una ganancia ocasional y debe determinar en cuál de los cuatros formularios que corresponden al año gravable 2016 se va a utilizar.
En ese sentido, y atendiendo al caso señalado en la pregunta, se tendrán que reportar en la declaración de renta los 190 millones por concepto de ingresos por ganancia ocasional y a su vez registrar el costo fiscal de la casa de acuerdo con lo que establece el artículo 69 del Estatuto Tributario.