En algunos casos, las entidades que aplican NIIF para pymes pueden requerir utilizar para la valoración inicial de sus propiedades, planta y equipo, el valor atribuido para unos bienes y el retroactivo para otros; esta es una de las exenciones contempladas en la Sección 35 de la NIIF para pymes; el párrafo 35.10 se refiere a dos exenciones particulares:
En algunos casos, las entidades que aplican NIIF para pymes pueden requerir utilizar para la valoración inicial de sus propiedades, planta y equipo, el valor atribuido para unos bienes y el retroactivo para otros; esta es una de las exenciones contempladas en la Sección 35 de la NIIF para pymes; el párrafo 35.10 se refiere a dos exenciones particulares:
(c) Valor razonable como costo atribuido
(d) revaluación como costo atribuido
Por regla general la entidad debería aplicar todas las NIIF, a todas las partidas de su estado de situación financiera; pero en el entendido en que ese asunto podría resultar muy costoso en algunos casos, se autorizó la implementación de tratamientos alternativos.
Hay 3 maneras de tratar las propiedades, planta y equipo, los intangibles y las propiedades de inversión en el balance de apertura:
Para responder a esta pregunta vamos a analizar cómo está escrita la exención; el párrafo 35.10 de la NIIF para pymes, literales c y d, dicen:
(c) Valor razonable como costo atribuido. Una entidad que adopta por primera vez la NIIF puede optar por medir una partida…
(d) Revaluación como costo atribuido. Una entidad que adopta por primera vez la NIIF puede optar por utilizar una revaluación según los PCGA anteriores, de una partida de propiedades, planta y equipo…
Como puede observarse, se habla de una partida de los estados financieros, lo cual quiere decir que estas exenciones se pueden utilizar partida por partida; pueden tenerse 10 activos y a uno aplicarle totalmente la Sección 17, otro llevarlo a valor razonable y todos los demás según el modelo de revaluación al costo atribuido.
En síntesis, sí es posible utilizar para unos activos un modelo de medición bajo exención y para otros la sección correspondiente del estándar.