Al facturar como empresa, ¿se tiene alguna obligación de verificar si los datos entregados por el usuario son reales o no? ¿Qué sucedería si un cliente entrega datos falsos o de un tercero y este tercero posteriormente declara no habernos comprado?
Resuelta 18 de mayo de 2017
Al facturar como empresa, ¿se tiene alguna obligación de verificar si los datos entregados por el usuario son reales o no? ¿Qué sucedería si un cliente entrega datos falsos o de un tercero y este tercero posteriormente declara no habernos comprado?
Resuelta 18 de mayo de 2017
El Dr. Diego Guevara aduce que, según la norma, al expedir la factura de venta uno de los datos que se debe diligenciar es el nombre del comprador o adquiriente y que dicha información se solicita con el fin de que solo quien figure en la factura pueda tomar como deducción o como costo el valor que está incluido en la factura más el IVA; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 617 del ET.
Es importante mencionar que también existen documentos equivalentes a factura, los cuales deben cumplir de igual manera con ciertos requisitos legales, según lo dispuesto en el artículo 616-1 del ET.