La expedición del RUT por parte de la Dian tiene como propósito determinar cuál es el tipo de contribuyente, para de esta manera asignarle sus obligaciones fiscales, como, por ejemplo, si es declarante de renta o responsable del IVA.
La expedición del RUT por parte de la Dian tiene como propósito determinar cuál es el tipo de contribuyente, para de esta manera asignarle sus obligaciones fiscales, como, por ejemplo, si es declarante de renta o responsable del IVA.
Número máximo de actividades económicas que pueden registrarse en el RUT
El número máximo de actividades económicas que puede registrar simultáneamente un contribuyente en su respectivo RUT es cuatro (4).
RUT: conozca qué documentos debe reunir para su trámite
En el artículo 1.6.1.2.11 del Decreto único tributario están relacionados los documentos que debe reunir cada tipo de contribuyente para realizar la inscripción en el RUT, proceso que en ocasiones se puede hacer de manera virtual.
¿Tramitar el RUT tiene algún costo?
El proceso de inscripción o actualización en el RUT ante la Dian es totalmente gratuito y no tiene un período de vigencia. No obstante, si el contribuyente cambia de dirección de correo electrónico, estas novedades deben ser reportadas.
Sanciones tributarias relacionadas con el RUT que deben enfrentar los contribuyentes
Los contribuyentes obligados a inscribirse en el RUT que no cumplan con tal disposición pueden quedar expuestos a la sanción que señala el artículo 658-3 del Estatuto Tributario.
Diferencias o similitudes entre el RUT y el NIT
El RUT es un documento expedido por la Dian, el cual tiene como finalidad identificar el tipo de contribuyente, junto con sus respectivas obligaciones fiscales. Uno de los datos que contiene dicho documento es el número de identificación tributaria –NIT–.