Actualícese.com

5 respuestas que debes tener en cuenta para el pago de las prestaciones sociales en Colombia

En esta publicación se dan a conocer algunos aspectos relacionados con las prestaciones sociales en Colombia, las cuales son beneficios legales y adicionales al salario que deben reconocer los empleadores a los empleados vinculados bajo un contrato de trabajo con la organización.

Fecha de publicación: 18 de octubre de 2021
5 respuestas que debes tener en cuenta para el pago de las prestaciones sociales en Colombia
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta publicación se dan a conocer algunos aspectos relacionados con las prestaciones sociales en Colombia, las cuales son beneficios legales y adicionales al salario que deben reconocer los empleadores a los empleados vinculados bajo un contrato de trabajo con la organización.

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia en la Sentencia 10515 de julio 18 de 1985, la prestación social es lo que debe el patrono al trabajador en dinero, especie, servicios u otros beneficios, por ministerio de la ley, o por haberse pactado en convenciones colectivas o en pactos colectivos, o en el contrato de trabajo, o establecida en el reglamento interno del trabajo, en fallos arbitrales o en cualquier acto unilateral del patrono, para cubrir los riesgos o necesidades del trabajador que se originan durante la relación de trabajo o con motivo de la misma. 

Las prestaciones sociales consisten en el pago de la prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre cesantías y dotación. 

A continuación, te presentamos 5 aspectos clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el tema:  

Liquidación de prestaciones sociales de trabajadores en huelga 

La huelga es la interrupción de la actividad laboral convocada por parte de los trabajadores, como medida de presión frente a la empresa, para mejorar las condiciones laborales. 

En esta publicación la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, da a conocer cuáles son los tipos de huelga; también, explica cuál es el efecto de las huelgas en el pago de las prestaciones sociales, de acuerdo con los artículos 5153 y 140 del Código Sustantivo del Trabajo. 

Pago de seguridad social, los parafiscales y las prestaciones sociales en contratación por días 

A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas explica en cuáles casos se puede contratar a un trabajador bajo la modalidad de jornadas incompletas.  

Además, menciona cuáles son los derechos laborales de los trabajadores en modalidad de jornada incompleta, de acuerdo con el artículo 197 del Código Sustantivo del Trabajo.

Visita nuestro análisis Contratación de trabajadores por días, donde podrás encontrar más información sobre el tema. 

Liquidación de prestaciones sociales a teletrabajadores no residentes 

La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, explica cuáles son las modalidades de trabajo no presencial que tiene Colombia; adicionalmente, señala cómo se deben pagar las prestaciones sociales de los trabajadores que se encuentren bajo la modalidad de teletrabajo y no sean residentes en el país, según lo indicado en la Ley 1221 de julio 16 de 2008.

Conoce más sobre este tema visitando nuestro análisis Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto en Colombia: diferencias y similitudes.

¿Las vacaciones hacen parte de las prestaciones sociales? 

En esta publicación, la abogada Angie Marcela Vargas explica si las vacaciones hacen parte de las prestaciones sociales, de acuerdo con lo señalado en el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo; también, analiza si al momento de liquidar las vacaciones se debe incluir el auxilio de trasporte.  

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Vacaciones laborales: lo que debe conocer toda empresa cuando las concede.

Prestaciones sociales: ¿trabajadores con contrato de prestación de servicios tienen derecho? 

En este video la abogada Angie Marcela Vargas explica si a los trabajadores vinculados a la empresa mediante un contrato de prestación de servicios se les debe pagar prestaciones sociales.  

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Contrato de prestación de servicios: pautas para suscribirlo correctamente.

Material relacionado: