Los indicadores financieros permiten analizar la situación financiera de la empresa al detallar información de manera cualitativa o cuantitativa.
Permite además comparar los resultados con otras empresas del sector y que forman parte de la competencia.
Conozca más ventajas a continuación.
Los indicadores financieros permiten analizar la situación financiera de la empresa al detallar información de manera cualitativa o cuantitativa.
Permite además comparar los resultados con otras empresas del sector y que forman parte de la competencia.
Conozca más ventajas a continuación.
Los indicadores financieros son herramientas necesarias para medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento y de generar liquidez, los rendimientos y utilidades de la entidad.
Es por ello que el análisis financiero no debe obviarse en el ejercicio del profesional contable, pues este cuenta con la capacidad técnica para realizar todos los procesos asociados a la información, desde su procesamiento y emisión, hasta la comparación de cifras, la evaluación de indicadores financieros y la elaboración de pronósticos.
Actualícese, en alianza con la Escuela de Finanzas y Negocios, te presenta la herramienta interactiva Análisis Financiero + Software financiero Aplicado a las NIIF para Pymes, a través de la cual podrás contextualizar de manera teórica y práctica la aplicación de las diferentes herramientas de diagnóstico financiero que le proporcionarán valor agregado al ejercicio de tu labor.
Con ella podrás evaluar la situación y gestión financiera de las organizaciones para una correcta toma de decisiones, en el contexto de la normatividad internacional de los Estándares para Pymes.
Tendrás acceso a un software especializado AnafPymes, para la realización de los diferentes ejercicios prácticos del curso. Además, tendrás la posibilidad de crear un cierto número de empresas en calidad de clientes para efectuar sus respectivos análisis financieros.
Todo lo que estabas buscando en una sola herramienta. Adquiérela aquí.