Actualícese.com

Carta abierta y pública a todos los contadores públicos de Colombia (resumen) – Luis Raúl Uribe Medina

Y a los Estudiantes, Gremios, Asociaciones, Fundaciones, Entes de Control, Superintendencias, incluso Ministerios, CTCP, JCC; Universidades, Colegios, Corporaciones, Asociaciones de Egresados y en General a toda la Comunidad Contable de nuestro País.
Me dirijo a toda la Comunidad contable de COLOMBIA y es muy motivante para mi, dirigir estas líneas a TODOS mis colegas, sin distingo alguno de Universidad, Ciudad, Agremiación, Asociación, Empleado o Independiente, hombre o mujer, de Derecha o Izquierda (aun no asimilo este punto?), etc.

Fecha de publicación: 22 de noviembre de 2010
Carta abierta y pública a todos los contadores públicos de Colombia (resumen) – Luis Raúl Uribe Medina
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Y a los Estudiantes, Gremios, Asociaciones, Fundaciones, Entes de Control, Superintendencias, incluso Ministerios, CTCP, JCC; Universidades, Colegios, Corporaciones, Asociaciones de Egresados y en General a toda la Comunidad Contable de nuestro País.

Me dirijo a toda la Comunidad contable de COLOMBIA y es muy motivante para mi,  dirigir estas líneas a TODOS  mis colegas, sin distingo alguno de   Universidad, Ciudad, Agremiación, Asociación, Empleado o Independiente, hombre o mujer, de  Derecha o Izquierda (aun no asimilo este punto?), etc.

Parece alto el ALCANCE, pero ese es el objetivo y propósito, espero con la Ayuda de DIOS y el verdadero apoyo de ustedes, que lo logremos..

Porque la motivación aumenta en este momento? Por el desarrollo de la Ley 1314/09 o ley de Convergencia y el Avance del plan de trabajo del CTCP.

Personalmente llevo alrededor de 30 años de ejercicio profesional y he venido observando y dándome cuenta de la FALTA DE UNA VERDADERA Y SINCERA UNIDAD PROFESIONAL Y GREMIAL.

Propuesta concreta a Nivel Nacional:

He detectado 2 grandes anhelos y necesidades de la profesión contable.

  1. Unidad Gremial Nacional (Incluyente)
  2. Capacitación en Estándares Internacionales de Contabilidad (Con costos razonables).

Plan de Acción:

Propongo (basado en el plan piloto de Popayán, que ya estamos desarrollando, con el apoyo del Colega Jairo Hernán Mañunga):

Se convocará en cada ciudad un grupo mínimo de 50 Contadores, que estimamos es el punto de equilibrio para cubrir los gastos básicos iniciales.

Aquí esperamos que surjan LOS LÍDERES  verdaderamente comprometidos con la PROFESION en cada ciudad, como me lo han  manifestado varios colegas.

Una vez hecha la convocatoria y confirmados, tendremos una primera reunión, de 5 horas, que distribuiremos así: 4 horas en capacitación Inicial en NIC-NIIF (que serán pre-requisito para un futuro seminario-Taller tipo Diplomado a dictar en todo el 2011) y 1 hora para dedicar a concretar el tema de la Unidad Gremial.

Los costos serán definidos con cada coordinador (Líder), teniendo en cuenta el pago de: Salón, Papelería, Honorarios. Viáticos, Refrigerios, Memorias, etc.

Siempre con la premisa que sea un valor razonable y accequible.

Hay mas ideas, propuestas e iniciativas que se irán desarrollando en la medida del avance de este proyecto, menciono solo algunas:

Propuesta de tramitar ante los Entes correspondientes, proyecto de Tarifas Mínimas Justas para los diferentes trabajos y actividades del Contador Público.

El Contador Independiente no tiene: Reconocimiento de Incapacidades por enfermedad ni vacaciones remuneradas; Buscar con una entidad de Seguros u otra equivalente, una formula o esquema que con un aporte razonable, tenga derecho a estos beneficios.

Estrategia y convenios para Capacitación y Actualización permanente e Idónea del Contador Publico a costos razonables.

1) La UNIDAD NACIONAL GREMIAL, no se logra de un día para otro, ni en una sola reunión, debemos irla construyendo entre todos, ganando la  confianza, hay mucha resistencia, prevención, pues algunas iniciativas en el pasado, fueron engaños y solo sirvieron para favorecer a unos pocos y no a todos y al interés general, eso es claro y lo entendemos y hay que tenerlo muy en cuenta.

2) El Contador por naturaleza es poco dado a invertir en su propia actualización (“tacaño” me dijeron en Montería, que de paso es Pionera en apoyarme en la Idea), luego Popayán, creo que sigue Cali y he tenido contactos y manifestaciones de apoyo de otras: Manizales, Pereira, Cartagena, Neiva, Medellín, Bogotá, Yopal, Santa Rosa de Cabal, esperamos otras mas.

Ver los artículos completos (van 3 y esta próximo el # 4)  en www.admin.actualicese.co www.gerencie.com

Se escuchan Propuestas, Iniciativas, Ideas y Nombres de Voluntarios Comprometidos.

LUIS RAÚL URIBE MEDINA
e-mail: rauluribe05@yahoo.com