Actualícese.com

Arrendamientos: 4 recomendaciones para su registro contable

Los procesos de reconocimiento y medición de los arrendamientos dependen en gran medida del grupo de convergencia hacia los nuevos marcos contables en el cual clasifique la empresa, que puede ser 1, 2 o 3.

Fecha de publicación: 30 de octubre de 2019
Arrendamientos: 4 recomendaciones para su registro contable
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Los procesos de reconocimiento y medición de los arrendamientos dependen en gran medida del grupo de convergencia hacia los nuevos marcos contables en el cual clasifique la empresa, que puede ser 1, 2 o 3.

Leasing habitacional con opción de compra: proceso de medición contable 

Para determinar cómo se lleva a cabo el proceso de contabilización de arrendamientos lo primero que se debe identificar es a qué grupo contable pertenece la empresa, pues de ello depende su reconocimiento.

Las empresas del grupo 3 deben tratar todos los arrendamientos como operativos y llevar los cánones cancelados al gasto. A continuación, Juan David Maya, especialista y consultor en Normas Internacionales, hace su intervención para explicar cómo se contabilizan los arrendamientos en entidades de los grupos 1 y 2.

Adecuaciones y mejoras en local alquilado: reconocimiento contable 

Cuando una empresa del grupo 2 firma un contrato comercial para el alquiler un bien, operación que califica como un arrendamiento operativo, la misma no da lugar al reconocimiento de un activo ni de un pasivo. Ahora bien, si quien toma el bien le realiza mejoras, estas sí pueden ser contabilizadas como un activo, denominado precisamente “otros activos”.

Reconocimiento de arrendamientos según la NIIF 16 

De acuerdo con las normas contables vigentes, por regla general sobre los arrendamientos se debe aplicar la tasa de interés implícita, pero en algunos casos también se puede operar con la tasa de interés incremental.

Reconocimiento de arrendamientos según la NIIF 16

De acuerdo con las normas contables vigentes, por regla general sobre los arrendamientos se debe aplicar la tasa de interés implícita, pero en algunos casos también se puede operar con la tasa de interés incremental.

Presentación de la partida conciliatoria de arrendamientos financieros

Para dar respuesta a la consulta en mención se puede validar, entre otras normas, lo dispuesto en el Oficio Dian 015568 de 2019, que hace referencia al manejo tributario de los arrendamientos financieros.

Material relacionado: