En la siguiente publicación se expone una serie de recomendaciones clave al momento de reconocer y medir en los estados financieros de una empresa los activos que califican como inventarios, los cuales están regulados por la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes si se trata de una empresa del grupo 2.
En la siguiente publicación se expone una serie de recomendaciones clave al momento de reconocer y medir en los estados financieros de una empresa los activos que califican como inventarios, los cuales están regulados por la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes si se trata de una empresa del grupo 2.
¿Cómo contabilizar los inventarios donados con ocasión de la pandemia por el COVID-19?
Las empresas de los grupos 1 y 2 deben reconocer y medir sus respectivos inventarios atendiendo las instrucciones establecidas en la NIC 2 y la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes.
En este video se menciona cuál es el tratamiento contable y tributario del retiro de inventario para consumo, donación o entrega de muestras gratis.
Tratamiento contable y tributario de los CIF fijos: incidencia de la crisis por el COVID-19
En el siguiente video se explica en detalle, a través de un ejercicio práctico, cuál es el tratamiento contable de las bajas de producción de una empresa originadas por situaciones como la enfermedad del COVID-19, específicamente el tratamiento de los costos indirectos de fabricación.
Estados financieros de 2020: 12 impactos generados por la crisis del COVID-19
En este video se relacionan los principales impactos que ha generado la crisis actual del COVID-19 en los estados financieros de 2020, como es el caso de las partidas de inventarios, la estimación de los deterioros en las cuentas por cobrar, medición del impuesto diferido, ajustes en las políticas contables y otros.
Impacto del COVID-19 en las estimaciones de los estados financieros de 2020
Una de las estimaciones ligadas a la presentación de estados financieros en 2020 afectadas a raíz del COVID-19 es el valor neto de realización de los inventarios, es decir, el valor en el cual se pretende o se espera realizar la venta de dichas partidas, las cuales se han visto estancadas, entre otros factores, por el cierre de algunos establecimientos de comercio.
Contabilización de los descuentos en la compra de inventarios
Según lo indicado en la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes, puntualmente en el párrafo 13.6, los descuentos comerciales deben ser contabilizados como un menor costo de los inventarios, situación que genera diferencia temporal.