A continuación, se despejan dudas relacionadas con la forma correcta de realizar el cobro de la retención en la fuente, obligación fiscal que debe ser presentada ante la Dian mensualmente diligenciando el formulario 350.
A continuación, se despejan dudas relacionadas con la forma correcta de realizar el cobro de la retención en la fuente, obligación fiscal que debe ser presentada ante la Dian mensualmente diligenciando el formulario 350.
Importancia de la firma del contador en la declaración del IVA, INC y retefuente de 2021
A continuación, se analiza en qué casos se requiere la firma del contador público de una empresa en las declaraciones del impuesto al valor agregado –IVA–, el impuesto nacional al consumo –INC– y la retención en la fuente del año 2021, obligaciones que se presentan ante la Dian en los formularios 300, 310 y 350.
Nivel de ingresos que obliga a persona natural a actuar como agente de retención
En esta publicación se explica si para medir los ingresos del artículo 368-2 del Estatuto Tributario –ET–, los cuales convierten en agentes de retención a las personas naturales comerciales, se deben tomar en cuenta los ingresos por ganancias ocasionales.
Obligaciones de los autorretenedores a título del impuesto de renta
A continuación, se da a conocer en detalle cuáles son las obligaciones tributarias que se desprenden de la autorretención general y la autorretención especial a título de renta en una determinada empresa.
Cobro de la retención en la fuente para contribuyentes que realizan megainversiones
En esta publicación se determina si las personas jurídicas o las personas naturales que realicen megainversiones están sujetas al cobro de la retención en la fuente. De igual manera, se resaltan, entre otros aspectos, qué beneficios tienen al momento de pagar el impuesto de renta y depreciar sus activos.
Cobro de la retención en la fuente sobre el pago de la prima de servicios
A continuación, se explica si las empresas que cancelen las primas legales de servicios en diciembre de 2020 deberán aplicarles la retención en la fuente a dichos pagos.
Para conocer sobre los plazos para presentar la declaración y pago mensual de la retenciones y autorretenciones en la fuente para el año 2021, se debe consultar el artículo 1.6.1.13.2.33 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el artículo 1 del Decreto 1680 de 2020.
Retención en la fuente sobre servicios según la Ley 2070 de 2020
En esta publicación se menciona cuál fue el cambio que se presentó en materia de retención en la fuente a título de renta sobre servicios con el artículo 16 de la Ley 2070 de diciembre 31 de 2020.
Aplicación de la retención en la fuente en la capitalización de utilidades
A continuación, se analiza en detalle si es o no correcto aplicar la retención en la fuente cuando la empresa procede con la capitalización de las utilidades; también se establece cómo funciona la retención en la fuente antes y después del año gravable 2016, según lo indicado en los artículos 242 al 246-1 del ET