Actualícese.com

5 aspectos clave sobre la auditoría de los estados financieros

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con la auditoría de los estados financieros, la cual tiene como finalidad establecer su razonabilidad y resultado de sus operaciones, y así asegurarse del cumplimiento de la normativa nacional e internacional frente al tema contable.

Fecha de publicación: 14 de octubre de 2021
5 aspectos clave sobre la auditoría de los estados financieros
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con la auditoría de los estados financieros, la cual tiene como finalidad establecer su razonabilidad y resultado de sus operaciones, y así asegurarse del cumplimiento de la normativa nacional e internacional frente al tema contable.

Los estados financieros son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de ésta.  

A continuación, te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el tema:

Auditoría de los estados financieros en la aplicación de la NIA 250 

En esta publicación, el Dr. Roberto Valencia, especialista en Estándares Internacionales, da a conocer cuáles son los puntos que debe evaluar el revisor fiscal al momento de auditar los estados financieros en aplicación de la NIA 250.  

Es importante mencionar que la NIA 250 expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoría de estados financieros.  

Presentación semestral de estados financieros: ¿requiere del dictamen del revisor fiscal? 

En este video, el Dr. Roberto Valencia explica si la compañía decide presentar los estados financieros en junio y diciembre; estos deben ir acompañados del dictamen del revisor fiscal. Adicionalmente, menciona si esto afecta significativamente los honorarios pagados por su servicio. 

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Dictamen del revisor fiscal: aspectos clave para su preparación.

Incorrecciones materiales y generalizadas en los estados financieros 

En esta publicación, el Dr. Roberto Valenciaespecialista en Estándares Internacionales, señala mediante un ejemplo en qué consiste y cuándo se presentan las incorrecciones materiales y generalizadas en los estados financieros.   

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Riesgos de incorreción material en los estados financieros.

Estados financieros de SAS no obligada a tener revisor fiscal 

La sociedad por acciones simplificada SAS es un tipo de sociedad menos compleja y más flexible, creada mediante la Ley 1258 de 2008 

En este video, el Dr. Roberto Valencia, especialista en Estándares Internacionales, señala qué son los estados financieros dictaminados, mediante el artículo 33 de la Ley 222 de 1995; también indica si una SAS, que no se encuentra obligada a tener revisor fiscal, debe presentar los estados financieros dictaminados. 

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Obligados a tener revisor fiscal en 2021.

Regulación del dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros 

A continuación se explica cuáles son las regulaciones para la realización de los dictámenes del revisor fiscal sobre los estados financieros de cada uno de los tres grupos de aplicación de Estándares Internacionales, de acuerdo con el numeral 7 del artículo 207 y el artículo 208 del Código de Comercio. 

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Estructura del dictamen del revisor fiscal en 2020.

Material relacionado: