El contrato de obra o labor es aquel en el cual, aunque no exista una fecha de terminación, su duración comprende un plazo determinado.
Conoce, a continuación, cómo procede el reclamo de estabilidad laboral reforzada para una trabajadora en estado de gestación con este tipo de contrato.
El contrato de obra o labor es aquel en el cual, aunque no exista una fecha de terminación, su duración comprende un plazo determinado.
Conoce, a continuación, cómo procede el reclamo de estabilidad laboral reforzada para una trabajadora en estado de gestación con este tipo de contrato.
Una persona con estabilidad laboral reforzada es aquella protegida por la ley para no ser despedida o desmejorada en sus condiciones laborales con ocasión de su condición. En el caso de las trabajadoras en estado de gestación, el alcance del fuero depende del conocimiento del estado de embarazo por parte del empleador y de la modalidad contractual de la relación laboral.
Frente a esto, es importante advertir que en cualquier tipo de contratación, sea a término fijo o indefinido, o por obra o labor, si la trabajadora no avisa a su empleador de su estado de embarazo, el juez de tutela no puede ordenar el goce del fuero de estabilidad laboral reforzada, independientemente de si se ha aducido o no una justa causa para dar por terminado el contrato.
Al respecto, en nuestro Especial Actualícese Licencias de maternidad y paternidad podrás encontrar toda la información y las particularidades respecto a estas licencias.
En los contratos por obra o labor contratada, la solicitud de la estabilidad laboral reforzada opera de la siguiente manera:
Este tema hace parte de nuestro Especial Actualícese Licencias de maternidad y paternidad. ¡No dejes de leerlo!
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes ingresar a https://actualicese.com/publicaciones/.