A continuación, se destacan algunos elementos que tienen impacto en la elaboración y presentación de los estados financieros de una empresa, como es el caso del estado de flujos de efectivo, regulado por la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes en las empresas del grupo 2.
A continuación, se destacan algunos elementos que tienen impacto en la elaboración y presentación de los estados financieros de una empresa, como es el caso del estado de flujos de efectivo, regulado por la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes en las empresas del grupo 2.
Estado de flujos de efectivos: diferencias entre las actividades de operación y financiación
El estado de flujos de efectivo en las entidades del grupo 2 se elabora atendiendo las instrucciones establecidas en la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes.
En esta publicación se analizará, de acuerdo con lo mencionado líneas atrás, cuáles son las principales diferencias que existen entre las actividades de operación, inversión y financiación cuando se procede con la realización del estado de flujos de efectivo.
Responsable de la elaboración de las notas a los estados financieros
A continuación, se analiza si la responsabilidad de la elaboración de las notas a los estados financieros o las políticas contables de una empresa recaen sobre la gerencia o sobre el contador público.
Diferencias o similitudes entre estados financieros combinados y estados financieros consolidados
En esta publicación se destacan las principales diferencias o similitudes que existen entre estados financieros combinados y estados financieros consolidados.
Reconocimiento contable y tributario de la normalización de activos
Conoce en esta publicación, mediante un ejercicio práctico, cuáles son los registros que deben realizarse cuando se procede con la normalización de activos omitidos o pasivos inexistentes, y de qué manera impacta este aspecto los estados financieros.
¿Qué ocurre con el impuesto diferido cuando hay pérdidas fiscales?
El impuesto diferido en las entidades de los grupos 1 y 2 debe contabilizarse siguiendo las instrucciones mencionadas en la sección 29 del Estándar Internacional para Pymes.
En esta publicación se analiza cuál es el impacto en el impuesto diferido y en los estados financieros cuando se presentan pérdidas fiscales.
Impacto en los dividendos por la valorización de un bien inmueble
La valorización de los bienes inmuebles debe contabilizarse como un mayor valor del activo. A continuación, se ilustra, a través de un ejercicio práctico, cuáles son los registros contables que deben realizarse y qué incidencia tiene este aspecto en los estados financieros.