En este Caso Práctico Exclusivo desarrollaremos los cálculos necesarios para aplicar el anticipo de renta, la renta por comparación patrimonial y el beneficio de auditoría en la declaración de renta de personas naturales.
En este Caso Práctico Exclusivo desarrollaremos los cálculos necesarios para aplicar el anticipo de renta, la renta por comparación patrimonial y el beneficio de auditoría en la declaración de renta de personas naturales.
Para el proceso de declaración de renta de personas naturales los contribuyentes deben determinar el anticipo del impuesto de renta y analizar la variación del patrimonio respecto del periodo anterior, en aras de comprobar si se genera una renta líquida gravable por comparación patrimonial. Así mismo, los contribuyentes pueden acogerse al beneficio de auditoría 689.
Según el artículo 807 del Estatuto Tributario –ET–, los contribuyentes del impuesto sobre la renta están obligados a pagar 75 % del impuesto de renta, determinado en su liquidación privada a título de anticipo del impuesto de renta del año siguiente al gravable.
Así pues, para determinar la base del anticipo, los contribuyentes podrán aplicar el 25 % si es la primera vez que el contribuyente declara, el 50 % si es la segunda o el 75 % si está declarando por tercera vez y en adelante.
Los artículos 236 a 239-1 del ET establecen la determinación de la renta líquida por comparación patrimonial. Este es un procedimiento que debe ser aplicado por los contribuyentes del régimen ordinario, el cual consiste en determinar si la variación que su patrimonio líquido ha presentado de un período es justificada por los ingresos obtenidos durante el período o si dicha diferencia debe incluirse como renta gravable en la declaración de renta del período.
Por su parte, el beneficio de auditoria es un mecanismo con el que se pretende llevar un control sobre el aumento o disminución en las liquidaciones privadas de las declaraciones renta, cuyas condiciones se detallan en el artículo 689-2 del –ET–. Mediante este se otorgan beneficios relativos al término de firmeza de las declaraciones, de acuerdo con ciertas condiciones.
En este Caso Práctico Exclusivo te mostraremos cómo debe calcularse el anticipo de renta para las personas naturales, la determinación de la renta por comparación patrimonial y cuáles son los requisitos para aplicar al beneficio de auditoría y reducir el periodo de firmeza de la declaración.
Si deseas conocer más sobre este tema, te invitamos a participar en nuestro gran evento Días de renta de naturales 2021: 9 horas de práctica con expertos, en cual conocerás lo necesario para cumplir con esta obligación tributaria.
También te invitamos a nuestro Seminario en línea Actualícese Class: Declaración de renta de personas naturales AG 2020.