La Junta Directiva del Banco de la República subió la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 2,50 %. Dos codirectores votaron para elevar la tasa de interés en 25 básicos. Por mayoría de 5 a 2, la junta directiva del Banco de la República decidió incrementar la tasa de interés en 50 puntos […]
Juan Diego Gómez firmó la Ley borrón y cuenta nueva, la cual significa una segunda oportunidad para los colombianos que están reportados en centrales de riesgo. A falta de la firma del presidente de la República, Iván Duque, esta iniciativa podría convertirse en ley de la República en noviembre próximo. Se trata de “una segunda […]
El proyecto para reformar la profesión contable tiene el objetivo de fortalecer la Ley 43 de 1990, y que así se convierta en ejemplo y referencia para otras profesiones. El miércoles 3 de noviembre de 2021 se llevará a cabo, en las instalaciones de la Universidad EAN de Bogotá, a partir de las 2:00 pm, […]
Desde hace dos años la Junta Central de Contadores –JCC– viene realizando visitas in situ a contadores públicos independientes y firmas de contadores con el ánimo de verificar el cumplimiento de la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC– 1 y el Código de Ética del IESBA, principalmente.
Ventas reportadas mediante facturación electrónica por $6,9 billones hasta las 5 p.m. y transacciones por canales digitales de $688.000 millones, convirtieron al primer día sin IVA del 2021 en la jornada más exitosa de su tipo.
Ángel Custodio Cabrera afirmó que los fondos de pensiones deben garantizar que los ciudadanos reciban toda la asesoría antes de cambiarse de régimen. El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrea, participó de la audiencia pública virtual Traslado de un fondo privado de pensión a Colpensiones, organizado por la Corte Constitucional. El evento tuvo como finalidad, […]
Material relacionado [Análisis] Comité de auditoría: factores claves para mejorar su efectividad [Análisis] Comités de auditoría deben revisar desempeño de auditores internos y externos [Análisis] Comité de auditoría: composición, efectividad y fortaleza de la función financiera
Muchos empleados que cumplieron con los requisitos para pensionarse encontraron vacíos en su historia laboral, lo que retrasó el proceso. Este y otros problemas son abordados en este editorial, junto con recomendaciones para que los empleadores administren correctamente las pensiones de sus empleados. Alejandra Téllez, abogada especialista en derecho laboral y de seguridad social de TG […]
Bancos e instituciones financieras deben implementar nuevas tecnologías que fortalezcan la prevención, detección y gestión de fraudes y ciberamenazas. Es indispensable que bancos e instituciones financieras garanticen la seguridad de las personas y de sus datos en el uso de los canales digitales. El COVID-19 originó grandes cambios para las instituciones financieras, obligándolas al cierre […]
Las empresas que comercializan sus productos o servicios por medio de sistemas multinivel no están autorizadas para captar dinero del público.
No todos los negocios multinivel son legítimos.
La ley impone límites a la captación de recursos.