El Ministerio del Trabajo anunció que a partir del 19 y hasta el 25 de noviembre los empleadores podrán postularse al incentivo por la generación de nuevos empleos. A continuación, un recuento de las medidas que debes tener en cuenta para esta postulación. Para dar cumplimiento a la Ley de Inversión Social que ratifica el […]
El Sena construirá un centro moderno de formación de talento humano para tecnologías virtuales. Esta sede se encontrará en Cali, e integrará el espacio físico y el ciberespacio para crear un complejo inteligente desde el cual se ampliarán y potenciarán los procesos de formación. El Centro de Formación para la 4.ª Revolución Industrial se hará […]
El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, manifestó que el piso de protección social es el primer paso para la formalización laboral. A su vez, indicó que actualmente hay cerca de 10.000 trabajadores vinculados a este mecanismo, pero el reto está en lograr llegar a muchos más. El ministro Ángel Custodio Cabrera visitó la ciudad […]
El Ministerio del Trabajo anunció que tiene como meta la apertura de 100.000 puestos para la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años. También indicó que es fundamental el apoyo de los alcaldes en la búsqueda de nuevos puestos de trabajo y apoyo para los emprendimientos. El convenio “Cundinamarca Trabaja Formal” busca impulsar la […]
El Ministerio del Trabajo, en cooperación con la Organización Internacional del Trabajo –OIT–, lanzan una vez más el programa El Futuro es de los Jóvenes, para capacitar en orientación vocacional y socioocupacional a 817 personas vinculadas al proceso de reparación integral de víctimas. El Ministerio del Trabajo, en cooperación con la Organización Internacional del Trabajo –OIT–, lanzan una vez más el programa El Futuro […]
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Natalia Chaves analiza por qué no es recomendable liquidar los contratos de los empleados del servicio doméstico en diciembre. La relación laboral que se crea entre los empleados de servicio doméstico y los empleadores debe ser tratada con los mismos derechos que se presentan en los contratos […]
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Lorena Botero da a conocer en detalle cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que un beneficiario del sistema pensional pueda heredar una pensión. Existen dos situaciones diferentes en caso de heredar una pensión: cuando una persona que disfrutaba de su pensión fallece y cuando […]
El sistema pensional colombiano es desigual porque genera transferencias de recursos a los jubilados de mayores ingresos, según el punto de vista del Banco Mundial.
Personas con bajos recursos y que reciben una pensión deben complementar sus ingresos continuando activos en el mercado laboral.
Para Fernando Álvarez, un sistema pensional debe subsidiar a los más vulnerables.
Advierte que muchos de los jóvenes que hoy están ahorrando para pensionarse en el mañana no disfrutarán de esa pensión.
El diseño de las estructuras laborales debe variar para no excluir a personas del sistema pensional.
La pensión es el derecho que tienen todos los ciudadanos colombianos a garantizar que sus familias y ellos estén protegidos durante la vida laboral y después de la edad de retiro.
Existen tres tipos de pensiones: pensión por vejez, pensión por invalidez y pensión de sobrevivientes.