Actualícese.com

Impugnación y demanda en actas de asambleas de copropietarios, puntos a tener en cuenta

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 3 de abril de 2014

Muchas propiedades horizontales hicieron sus reuniones obligatorias en enero y febrero, y desde esa época fueron publicadas las actas de las mismas, de tal manera que ya están a punto de caducar o vencer el término para poderlas impugnar.

Inasistencia a asamblea de propietarios, multa no es automática

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 3 de abril de 2014

En muchas propiedades horizontales se cree que la multa por inasistencia a su asamblea de copropietarios es automática, cuando para ello debe estar creada primero por el máximo órgano social y segundo, debe agotarse un proceso antes de imponerse.

Administrador que reemplace al anterior debe suscribir estados financieros con nota de salvedad

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 27 de marzo de 2014

Así un administrador renuncie a su cargo o lo despidan, el nuevo que contraten debe presentar los estados financieros de la propiedad horizontal o sociedad. Eso sí, debe redactar una nota de salvedad.

Estatutos de P.H. que no han sido actualizados, según Ley 675 de 2001, ¿son inválidos?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 13 de marzo de 2014

Así no se modifique el reglamento viejo en una P.H., las decisiones que se tomen deben hacerse conforme a la nueva ley que está vigente. Lo anterior quiere decir que lo que se determine no puede ir en contra de lo que dice la Ley 675 de 2001.

Estados Financieros deben reflejar información veraz de la copropiedad, así cifras sean buenas o malas

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 13 de marzo de 2014

Los diversos informes financieros en la propiedad horizontal deben informar sobre la realidad económica del ente. Si no se les da el visto bueno se considera que están mal elaborados.

Cobro de cuotas iguales cuando existen coeficientes diferentes

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 13 de marzo de 2014

En temas que tienen que ver con dinero en una propiedad horizontal, el propietario aporta según su coeficiente de participación, no por partes iguales. Así lo dice el artículo 3 de la Ley 675 de 2001.

Presupuestos para Propiedad Horizontal 2014

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 12 de marzo de 2014

En los Condominios sometidos al Régimen de Propiedad Horizontal, las áreas comunes son el eje central de la valorización de las áreas privadas, es por ello que el Presupuesto es la herramienta mas importante para la toma de decisiones que buscan mantener en optimas condiciones de goce, disfrute, habitabilidad y valorización al Condominio.

No todos los bienes de una propiedad horizontal se pueden embargar

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 6 de marzo de 2014

Hay bienes como las cuentas bancarias o los computadores que pertenecen a una propiedad horizontal que se pueden embargar. Los centros comerciales, por ejemplo, son dueños de motos y carros, y se pueden embargar. Hablar en términos genéricos que los bienes de una copropiedad son inembargables es un error.

¿Qué se entiende por coadministración compartida, bien sea en una P.H. o sociedad mercantil?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 27 de febrero de 2014

La norma está diseñada para que una persona ejecute lo que la ley y los estatutos determinen. Y la misma ley establece que estas personas, como miembro colectivo, deben tomar ciertas decisiones. Lo anterior indica que hay decisiones que antes que el uno las pueda ejecutar, necesita la autorización de un ente mayor.

Primera y segunda convocatoria para asamblea de propietarios, delegados e inasistencias

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 20 de febrero de 2014

Muchas Propiedades Horizontales ya están haciendo convocatorias. Por eso es importante tener presente todo lo relacionado a la primera y segunda convocatoria, el poder para los delegados, sus facultades y las consecuencias por inasistencia. Aquí un especial sobre todos estos temas.