Cuando una persona toma la decisión de emprender, debe ser consciente de que no es tarea fácil. Un emprendimiento exitoso estará estructurado en un plan de negocios basado en una idea de negocio, y con un capital inicial. En este curso te brindamos consejos clave para que emprendas exitosamente.
El contador público es un profesional que debe actuar de forma ética, ya que tiene una gran responsabilidad al dar fe pública de documentos como los estados financieros. La profesión contable es vigilada nacional e internacionalmente, y tiene un régimen sancionatorio para los actos antiéticos.
Muchas empresas están programando las actividades que ejecutarán en el cierre contable que ya está cerca. Una de ellas es el análisis de las diferentes cuentas contables, por ejemplo, la propiedad, planta y equipo. Se deberán analizar aspectos como su vida útil, la depreciación, deterioro, etc.
Los activos no financieros son recursos muy importantes para las pymes porque son los que generan gran parte de sus ingresos y utilidades. Por esta razón, en este curso te explicamos su reconocimiento, el cálculo del impuesto diferido relacionado y su medición y revelación en los estados financieros.
La nueva reforma tributaria fue expedida el 14 de septiembre bajo el nombre Ley de Inversión Social –Ley 2155 de 2021–. Esta normativa trae cambios y nuevos requerimientos al sistema fiscal del país, por ejemplo, en los procedimientos tributarios. En esta Capacitación conocerás todas sus novedades.
En un encargo de auditoría la persona encargada dejará la evidencia del trabajo realizado en los papeles de trabajo, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría –NIA– 230. Estos documentos deben estar organizados, interconectados entre sí y conformados por las cédulas sumaria y analíticas.
La campaña del Banco W brinda herramientas financieras didácticas para que los más pequeños aprendan sobre la importancia de ahorrar y emprender.
El Decreto 1311 de 2021 establece una alternativa para contabilizar el efecto del cambio de tarifa de la Ley 2155 de 2021 en el impuesto diferido de 2021.
Quienes apliquen dicha alternativa deberán revelarlo en sus notas a los estados financieros. Para ello, puede utilizarse el siguiente modelo.
Después del proyecto tributario que fracasó a principios de este año, el Gobierno nacional expidió la nueva reforma tributaria el pasado 14 de septiembre. Gran parte de esta ley entrará en vigor en enero de 2022, pero algunos de sus artículos rigen desde el momento de la sanción presidencial.
El convenio tiene por objetivo evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal, respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Como un nuevo instrumento para atraer inversión de Francia a Colombia calificó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, el acuerdo para evitar la […]