Los estados financieros de una empresa, indistintamente del grupo contable al cual pertenezca, permiten revelar cuál es su situación económica y financiera, información de gran utilidad en la toma de decisiones de terceros (proveedores, inversionistas, socios, entre otros).
Los estados financieros de una empresa, indistintamente del grupo contable al cual pertenezca, permiten revelar cuál es su situación económica y financiera, información de gran utilidad en la toma de decisiones de terceros (proveedores, inversionistas, socios, entre otros).
Cambio de grupo contable con ocasión de la crisis por el COVID-19
Para efectos de aplicar los nuevos marcos contables de información financiera se debe tener en cuenta que las empresas en Colombia están clasificadas en tres grupos (1, 2 y 3), distinción que se hace conforme al número de trabajadores, cotizaciones en bolsa, valor de los activos, entre otras variables.
En este video se explica si la actual crisis por el COVID-19 ha obligado a las empresas a migrar de un grupo a otro.
Afirmaciones en los estados financieros: ¿en qué consisten y para qué sirven?
Las afirmaciones o aseveraciones en los estados financieros realizadas por parte del revisor fiscal tienen como propósito indicar que la información contable se ajusta y cumple con la verdadera situación económica de la entidad, proceso que se lleva a cabo mediante la aplicación de la NIA 315.
¿Contabilización de la baja de activos y pasivos en los estados financieros?
En este video se podrá conocer qué tipo de situaciones dan lugar a la baja de activos y pasivos, cuáles son los pasos para llevar a cabo este proceso y qué tanto se afectan los estados financieros de una empresa.
Efectos de corregir una política contable en los estados financieros
La siguiente publicación contiene los detalles sobre los efectos que tiene en los estados financieros realizar la corrección de políticas contables, así como los pasos que se deben llevar a cabo para hacer el ajuste en el reconocimiento y la medición de las transacciones objeto de cambio.
Recordemos que las políticas contables para aquellas empresas que califican en el grupo 2 se formulan conforme a las instrucciones de las que trata la sección 10 del Estándar Internacional para Pymes.
Ejemplos de políticas contables para el estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivo en las empresas del grupo 2 debe ser preparado siguiendo las instrucciones mencionas en la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes. En este video se analiza qué tipo de políticas contables pueden ser formuladas en relación con la presentación de dicho estado financiero
Estados financieros de 2020: 12 impactos generados por la crisis del COVID-19
Recálculo del presupuesto de las empresas, ajustes a las estimaciones de la vida útil de la propiedad, planta y equipo y análisis de la hipótesis de negocio en marcha hacen parte de los 12 principales aspectos que se han impactado considerablemente debido a la situación actual por el COVID-19.
¿Se pueden unificar las políticas contables y las estrategias de planeación tributaria?
En el siguiente video se analiza si es o no posible realizar la unificación de las políticas contables y la planeación tributaria, al igual que el impacto que podría generar esta decisión en la elaboración y presentación de los respectivos estados financieros de las empresas.
Cualidades de la información financiera: aplicación según el grupo contable
En este video se analiza al detalle si las características o las cualidades de la información financiera dependen del grupo contable en el cual ha sido clasificada la empresa en función del número de trabajadores, valor de los activos, cotización en bolsas, entre otros.