En esta Guía sobre propiedad horizontal en Colombia, el Dr. José Hernando Zuluaga, CEO de Actualícese, ha compilado la respuesta a las principales preguntas que surgen en relación con la contabilidad, la revisoría fiscal y las obligaciones tributarias de las copropiedades. ¡Te invitamos a conocerla!
En esta Guía sobre propiedad horizontal en Colombia, el Dr. José Hernando Zuluaga, CEO de Actualícese, ha compilado la respuesta a las principales preguntas que surgen en relación con la contabilidad, la revisoría fiscal y las obligaciones tributarias de las copropiedades. ¡Te invitamos a conocerla!
Las propiedades horizontales son aquellos bienes inmuebles, tales como edificios o conjuntos de uso residencial, comercial o mixto, en los que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre bienes comune
En Colombia, con la Ley 675 de 2001 o régimen de propiedad horizontal se reconoce la existencia de la propiedad horizontal y se han reglamentado las disposiciones que se requieren para su creación, funcionamiento y direccionamiento.
Así es como el artículo 33 de la citada Ley 675 de 2001 señala que las propiedades horizontales son personas jurídicas sin ánimo de lucro, las cuales, al constituirse como tal, adquieren una serie de obligaciones como la de constituir una asamblea de copropietarios, redactar el reglamento de la propiedad horizontal, nombrar un consejo de administración, contratar a un administrador que se ocupe de la representación legal de la copropiedad y de la contabilidad del edificio o conjunto, nombrar un revisor fiscal, entre muchas otras.
Teniendo en cuenta lo anterior, en esta guía el Dr. José Hernando Zuluaga, CEO de Actualícese, ha compilado las respuestas a 379 preguntas relacionadas con el régimen de propiedad horizontal en Colombia.
Dichas preguntas han sido clasificadas por temas, tales como generalidades, asamblea de copropietarios, contabilidad de la propiedad horizontal y revisoría fiscal en copropiedades. Esto con el fin de facilitar la consulta del documento.