Actualícese.com

Plantilla para la revisión de la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–

Compartimos una lista de chequeo con los aspectos que debes tener en cuenta sobre la declaración sugerida de IVA emitida por la Dian.

En este formato encontrarás el paso a paso que debes seguir al revisar la información emitida por la Dian y qué hacer cuando esta no coincide con los registros propios.

Fecha de publicación: 20 de julio de 2021
Plantilla para la revisión de la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Compartimos una lista de chequeo con los aspectos que debes tener en cuenta sobre la declaración sugerida de IVA emitida por la Dian.

En este formato encontrarás el paso a paso que debes seguir al revisar la información emitida por la Dian y qué hacer cuando esta no coincide con los registros propios.

Antes de revisar qué se debe tener en cuenta al revisar la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–, resulta importante saber de qué se trata este nuevo proceso emitido por la Dian por primera vez para el tercer bimestre de 2021 (mayo-junio).

¿Qué es?

Es un mecanismo adoptado por la Dian en el cual se comunica a los contribuyentes del impuesto sobre las ventas cuáles serían algunos de los rubros que seguramente estarían relacionados en su declaración del IVA (realizada a través de la presentación del formulario 300).

¿Por qué ahora?

Porque este mecanismo se logró desarrollar gracias a la información suministrada por los contribuyentes a través del sistema de facturación electrónica. Sistema que luego de muchas prórrogas finalmente tuvo su fecha máxima de implementación, según el tipo de obligado, en diferentes meses del 2020 (ver el artículo 20 de la Resolución 000042 de 2020, luego de las modificaciones realizadas por las resoluciones 000094 y 000099 de 2020).

¿Quiénes deben atender este proceso?

La declaración sugerida del IVA está dirigida a los contribuyentes obligados a presentar la declaración correspondiente al bimestre mayo-junio de 2021 y siguientes y, en general, para aquellos contribuyentes a título de los cuales la Dian haya recibido información a partir del sistema de facturación electrónica.

Teniendo en cuenta lo anterior, en la siguiente guía se presenta:

  • Una plantilla con el paso a paso que sugerimos tener en cuenta para revisar el proceso de declaración sugerida del IVA emitido por la Dian.
  • Un liquidador para comparar los valores del responsable vs. los sugeridos por la Dian.
  • Material relacionado sobre el impuesto a las ventas y qué se debe atender en el 2021.
  • Calendario de vencimientos de la declaración del impuesto a las ventas.

Descarga aquí nuestra: Plantilla para la revisión de la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–.

Cabe anotar que este formato no ha sido diseñado en representación de la Dian, ha sido elaborado a título de guía; Actualícese no se hace responsable de las interpretaciones, operaciones o información derivadas del uso de esta herramienta.

Adicionalmente, compartimos la zona especial diseñada por la Dian en la que se encuentra el abecé de este proceso: Declaración sugerida impuesto sobre las ventas IVA, donde la entidad expone que la información sugerida no exime al responsable de reportar la información acorde a su realidad económica, por tanto, los valores reportados finalmente en el formulario 300 estarán sujetos a la fiscalización por parte de dicha entidad.

Si te ha gustado este formato, escríbenos en los comentarios cuáles otros contenidos te gustaría que abordáramos.

Material relacionado: