Con la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020 se anuncia la nueva plataforma para factoring denominada Radian.
Esta tiene como objetivo consignar toda la información de los actores en la negociación del título valor y así controlar todas las operaciones de endoso que pueda tener el documento.
Con la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020 se anuncia la nueva plataforma para factoring denominada Radian.
Esta tiene como objetivo consignar toda la información de los actores en la negociación del título valor y así controlar todas las operaciones de endoso que pueda tener el documento.
Desde los últimos años el Gobierno nacional viene anunciando su intención de regular la circulación de las facturas que se entregan como título valor o que, a su vez, son el resultado de una negociación en términos de plazos de pagos pactados a una tasa de interés; este ejercicio es conocido como el factoring.
Con el fin de mitigar el riesgo de lavado de activos y con la coyuntura que ofrece la factura electrónica, en 2017 la Dian hizo un primer intento en anunciar el uso de un sistema informático denominado Refel, el cual pretendía ejercer el control sobre las facturas circulantes en el territorio nacional; sin embargo, para este 2020 se concreta el lanzamiento de una plataforma de registro de facturas denominada Radian.
Con la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020 se anuncia la nueva plataforma para factoring denominada Radian. [pq]Esta plataforma tiene como objetivo consignar toda la información de los actores en la negociación del título valor y así controlar todas las operaciones de endoso[/pq] que pueda tener el documento, esto con el fin de entregar información objetiva de operaciones de factoring en Colombia, lo cual ayudaría a obtener indicadores de niveles de lavado de activos entre otros cruces de información financiera.
El Radian es una plataforma informática similar a la que se usa para recibir las facturas electrónicas de los contribuyentes que se están emitiendo en este momento. Una vez la factura electrónica es validada por la Dian y el Cufe es correcto, puede ser registrada en la plataforma Radian.
El registro de facturas es similar al de realizar una nota crédito o débito, es decir, de la operación de registro se deriva un código Cude (código único de documento electrónico), el cual va a enlazar el código Cufe que fue generado al momento de expedir la factura. Cabe anotar que [pq]cada operación dentro del Radian afectará dicha factura con tantos Cude como operaciones de endoso o negociación se realicen sobre dicho documento[/pq]. El proceso terminará cuando el documento se encuentre cancelado y el último tenedor del título valor deberá hacer proceso final en el Radian para finalizar con la traza de negociación.
La Resolución 000042 de 2020 en su artículo 59, para el registro de las facturas electrónicas en el Radian, menciona que, en la operación, las transacciones contarían con los siguientes atributos o requisitos:
Para todos los efectos se entenderá que la factura fue creada en la dirección del emisor de la factura, de conformidad con la norma comercial vigente.
Para el proceso de registro en el Radian se efectuarían los siguientes pasos:
3. El administrador del Radian registrará todos los eventos de la factura electrónica de venta –título valor–.
Finalmente, a partir de los artículos 20 y 26 de la Ley 2010 de 2019, el artículo 616-1 del Estatuto Tributario –ET– y el Decreto 358 del 5 de marzo de 2020, incorporado al Decreto 1625 de 2016, podemos concluir lo siguiente: la Dian queda facultada para controlar la circulación de títulos valores derivados de facturas electrónicas; una transacción nace con la emisión de la factura de la cual se obtiene el Cufe; después de ser aceptada por el adquiriente se convierte en título valor; y el seguimiento o movimientos posteriores en la negociación tendrán como resultado en cada transacción la generación de un código Cude, el cual será equivalente a radicar cada operación.
Hassan Mohamed Taleb Arias
Consultor Organizacional
*Exclusivo para Actualícese
Recuerde que desde Actualícese preparamos una capacitación virtual: Ultimátum para la implementación de facturación electrónica según Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, en la cual podrá actualizarse sobre todas las novedades en el proceso de facturación electrónica. Encuéntrala disponible en nuestra tienda en línea.