La propiedad, planta y equipo, definida como los activos destinados para el uso del proceso productivo, debe ser reconocida en los estados financieros si se trata de una empresa del grupo 2, atendiendo los lineamientos establecidos en la sección 17 del Estándar Internacional para Pymes.
La propiedad, planta y equipo, definida como los activos destinados para el uso del proceso productivo, debe ser reconocida en los estados financieros si se trata de una empresa del grupo 2, atendiendo los lineamientos establecidos en la sección 17 del Estándar Internacional para Pymes.
Impacto en los dividendos por la valorización de un bien inmueble
La valorización de activos que califican como bienes inmuebles se reconoce en los estados financieros de una empresa como un costo atribuido.
En el ejercicio que se muestra a continuación se menciona cuáles son los registros contables que deben ser realizados precisamente por la valorización de un edificio y la incidencia que tiene dicho aspecto en el pago de los dividendos.
Definición y contabilización de impuestos no recuperables
En esta publicación, mediante un ejercicio práctico, se da a conocer qué se entiende por impuestos no recuperables y cómo afecta este aspecto la contabilización de la compra de inventarios o de propiedad, planta y equipo.
Contabilización de los bienes de menor cuantía comprados en volumen
En esta publicación se analiza en detalle si las compras de bienes de menor cuantía deben ser reconocidas en todos los casos como un gasto o existe la posibilidad de reconocerlos como propiedad, planta y equipo, y a su vez determinar su respectiva depreciación.
Tratamiento contable del IVA pagado en la adquisición de bienes de capital
En este video, a través de un ejercicio práctico, se da a conocer cuál es la forma correcta de contabilizar la adquisición de bienes de capital, como la maquinaria. También se analiza qué impacto contable y tributario tiene el cobro del IVA en este caso.
Reconocimiento contable del contrato de permuta o intercambio
En este video se puede conocer cuál es el impacto en los estados financieros de una empresa cuando se procede con el intercambio de activos que califican como propiedad, planta y equipo, como, por ejemplo, un vehículo.