La conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y las fiscales.
Este contenido solo está disponible para Suscriptores.
Contador público de la Universidad del Valle. Especialista en gerencia tributaria y docencia para la educación superior. Posee una experiencia de 18 años como asesor y consultor empresarial en materia tributaria, además de un extenso recorrido en el ejercicio de la revisoría fiscal. Ha sido consultor en procesos de implementación de NIIF para Pymes. En el ejercicio de la docencia ha tenido una amplia trayectoria en reconocidas universidades del país. Se ha desempeñado como autor en temas tributarios, ha participado como escritor para importantes publicaciones y como conferencista en importantes entidades a nivel nacional.
Actualmente es conferencista en materia de impuestos de Actualícese, y también es socio fundador de su propia compañía.