Utilizando la función PAGO.INT.ENTRE de Excel se puede obtener la cantidad acumulada de intereses pagados entre un período y otro. Con este liquidador usted podrá identificar cuánto ha sido el interés pagado a un préstamo en un rango de cuotas específico (12-24-36-48-60) o año a año.
La modalidad de crédito de vivienda en pesos, bajo la metodología de amortización de cuota fija, consiste en que la cuota es la misma a lo largo del crédito, pero al interior de dicha cuota se inicia pagando mayor valor de interés y menor abono a capital.
Aquí te presentamos un simulador de préstamo para vivienda: modalidad de cuota fija en pesos.
La modalidad de crédito de vivienda en pesos, bajo la metodología de amortización de cuota fija, consiste en que la cuota es la misma a lo largo del crédito, pero al interior de esta se inicia pagando mayor valor de interés y menor abono a capital. Aquí te presentamos un formato ilustrativo.
El formato de flujo de caja permite conocer el neto de las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un período determinado.
Con este Excel podrás controlar el flujo de caja real y presupuestado de una empresa. Incluye alertas sobre las variaciones que se presenten en un período.
El valor patrimonial de los vehículos corresponde a su costo fiscal determinado de conformidad con las normas del Estatuto Tributario.
De forma voluntaria se puede aplicar el reajuste fiscal a los vehículos para aumentar su costo. Además, los obligados a llevar contabilidad pueden depreciar dichos activos.
Con este formato podrás elaborar un presupuesto de consumo de materiales basado en el análisis de los costos variables requeridos en la producción en una empresa.
Te invitamos a realizar tus simulaciones y a utilizar las fórmulas de base ajustándolas a tu caso particular.
Este formato te permite llevar un control de los encargos de declaración de renta de persona natural diligenciando los datos de tus clientes, porcentaje de avance y fecha de vencimiento.
Además, podrás generar e imprimir de forma automática la cuenta de cobro de cada cliente.
En esta guía te contamos cuáles son los topes de patrimonio, ingresos, compras, consumos, etc., y otros requisitos que debes evaluar para determinar si estás obligado a presentar declaración de renta por el AG 2021. Además, presentamos 17 ejercicios sobre la interpretación de los requisitos.
Conoce mediante este caso práctico el tratamiento de las cesantías en la declaración de renta de una persona natural.
Las cesantías retiradas o consignadas al trabajador en 2021 se incluyen como ingreso en la declaración de ese AG, considerando antes si corresponden a años anteriores o posteriores a 2016.
Este formato de quejas y reclamos te permitirá recibir las observaciones de tus clientes cuando un producto o servicio no cumpla sus expectativas.
La satisfacción de los clientes es esencial para que una empresa continúe en el mercado; conocer su opinión es clave para implementar acciones de mejora.
Con este modelo para notificar vacaciones a empleados podrás informar a tus trabajadores la fecha en que empiezan sus vacaciones y en la que deben retornar a sus labores.
Recuerda que se debe notificar con una antelación de mínimo 15 días el período en que se concederán las vacaciones a un trabajador.
Esta plantilla en Excel contiene el formulario 160 para elaborar la declaración de activos en el exterior del AG 2022.
La declaración la deben presentar los contribuyentes del impuesto sobre la renta que al 1 de enero de 2022 poseían activos en el exterior por un valor patrimonial superior a 2.000 UVT.
Este liquidador automático de sanción por inexactitud en Excel está elaborado con base en lo expuesto en los artículos 647, 648, 709 y 713 del ET.
Podrás conocer por qué la Dian liquida esta sanción, qué procesos debe tener en cuenta el contribuyente y el paso a paso para saber el monto de la sanción.
Conozca qué tiene en cuenta la Dian al determinar el monto de la sanción por inexactitud para declarantes de ingresos y patrimonio.
Este simulador adaptado al caso de los declarantes de ingresos y patrimonio está elaborado en Excel con base en lo expuesto en los artículos 647, 648, 709 y 713 del ET.
No inscribirse en el RUT cuando se está obligado a hacerlo, no actualizar su información o informar datos falsos, incompletos o equivocados puede generar sanciones monetarias o el cierre del establecimiento temporalmente.
En este liquidador en Excel compartimos diferentes sanciones de este tipo.
En este simulador podrás comparar varios créditos bancarios con condiciones diferentes de periodicidad y tasa de interés para decidir cuál es más conveniente financieramente.
Además, podrás visualizar la tabla de amortización de cada crédito analizado para conocer el calendario de pagos.
Las sanciones e intereses tributarios son gastos que debe asumir el contribuyente por incumplimientos en sus obligaciones fiscales. Estos no son deducibles en la declaración de renta.
En estos casos prácticos conocerás cómo realizar la contabilización de la liquidación y el pago de dichos conceptos.
El artículo 867-1 del ET requiere la actualización de las sanciones tributarias que lleven más de un año vencidas. No realizar este proceso implica que el contribuyente pague un menor valor del que le adeuda a la Dian.
Con este liquidador podrás actualizar fácilmente el valor de una sanción tributaria.
Las mejoras en propiedades ajenas pueden reconocerse como activos tanto contable como fiscalmente cuando se realizan por un valor material.
El artículo 143 del ET limita la depreciación de estos activos a una tasa anual máxima del 20 %. Dicho tratamiento puede dar lugar a un impuesto diferido.
La liquidación de la sucesión ilíquida culmina con la distribución de los bienes del causante a sus herederos.
En este caso práctico conocerás cómo elaborar la declaración de renta del cónyuge sobreviviente y los demás herederos que reciben bienes por concepto de herencia o gananciales.