Actualícese.com

Conoce los puntos clave para elaborar un exitoso cierre contable y fiscal

Conoce información de interés relacionada con el proceso de elaboración del cierre contable y fiscal, el cual debe llevarse a cabo con corte al 31 de diciembre, año tras año.

Recuerde que el incumplimiento de este tipo de obligaciones puede acarrear sanciones por parte de las superintendencias.

Fecha de publicación: 27 de noviembre de 2019
Conoce los puntos clave para elaborar un exitoso cierre contable y fiscal
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Conoce información de interés relacionada con el proceso de elaboración del cierre contable y fiscal, el cual debe llevarse a cabo con corte al 31 de diciembre, año tras año.

Recuerde que el incumplimiento de este tipo de obligaciones puede acarrear sanciones por parte de las superintendencias.

Conozca en qué consiste el cierre contable y fiscal

Unos de los diversos procesos que deben adelantar todas las empresas al final de cada año es el cierre contable y fiscal, el cual tiene como finalidad poder determinar con mayor facilidad si se originó una pérdida o una ganancia, información que es de gran interés en la toma de decisiones de los diferentes actores económicos, como, por ejemplo, accionistas, proveedores, inversionistas, entre otros.

Cierre contable y fiscal: pasos para su elaboración

Por regla general, se pueden observar que las empresas realizan su cierre contable y fiscal con corte al 31 de diciembre de cada año. Ahora bien, es importante precisar que el primer paso que debe llevar a cabo cada entidad es unificar los valores reconocidos contable y fiscalmente.

Efectos del cálculo del impuesto diferido en el cierre contable y fiscal

El impuesto diferido en entidades del grupo 2 se calcula conforme a lo dispuesto en la sección 29 del Estándar Internacional para Pymes. Ahora bien, es importante precisar que el cálculo del impuesto diferido es un asunto contable, mas no fiscal, razón por la cual incide en las utilidades por repartir.

¿Cómo debe corregir los errores de los estados financieros en el cierre contable y fiscal?

Si al finalizar el año una empresa detecta que existen errores en el proceso de contabilización de algunas partidas, lo que debe hacer de inmediato es reexpresar los estados financieros y no abrir los libros de períodos anteriores como algunas piensan, debido a que los nuevos marcos contables de información financiera no lo permiten.

Material relacionado: