Nueva Pangea es una herramienta de educación financiera que a través de una historia busca crear conciencia en los niños, adolescentes y jóvenes sobre diversos aspectos. El programa tiene herramientas para que los docentes incluyan la educación económica y financiera como parte de los planes de estudio.El Gobierno nacional, Asobancaria y Fasecolda lanzaron el 23 de noviembre de 2021 el programa Nueva Pangea, una estrategia lúdica que permite integrar la educación económica y financiera, así como la gestión de riesgos y recursos dentro del proyecto educativo institucional. La iniciativa se llevará en conjunto entre los gremios del sector financiero y el Ministerio de Educación para lograr la implementación de un programa nacional de educación financiera en aulas. La política nacional para la inclusión y la educación económica y financiera tiene como objetivo integrar esta educación a las actividades cotidianas de los ciudadanos. Su enfoque permitirá que niños, niñas y jóvenes, en todos los contextos sociales, logren valorar y gestionar adecuadamente sus riesgos y tomen decisiones informadas para proteger lo que para ellos es importante. Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, afirma lo siguiente:
Creemos que la formación económica y financiera es una herramienta muy poderosa para promover la movilización social, la creación de bienestar económico y el mejoramiento de la calidad de vida.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Fasecolda, Miguel Gómez, dice que valorar y saber cómo proteger lo que es importante es una habilidad que debe aprenderse desde las aulas de clase:Desde Fasecolda confiamos en que la educación económica y financiera, con enfoque en gestión de riesgos y recursos, promoverá la resiliencia de las familias colombianas y facilitará el que cada vez más personas logren cumplir sus metas y proyectos, anticipándose a las posibles adversidades y protegiendo al núcleo familiar.
Buscamos promover una cultura del ahorro, endeudamiento responsable, gestión adecuada del riesgo y planeación entre los adolescentes y jóvenes de educación media, que les permita apalancarse en el sector financiero para el desarrollo de sus proyectos y el cumplimento de sus sueños.