Impuestos de vehículos automotores: bases y tarifas para 2021
- Publicado: 29 diciembre, 2020
Para determinar el valor del impuesto sobre vehículos automotores para el año gravable 2021 se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el Decreto 1679 de diciembre 17 de 2020 del Ministerio de Hacienda y en la Resolución 20203040025055 del 30 de noviembre del mismo año del Ministerio de Transporte.
De acuerdo con el Decreto 1679 de diciembre 17 de 2020, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a partir de enero 1 de 2021 los valores absolutos para la aplicación de las tarifas del impuesto sobre vehículos automotores tratados en el numeral primero del artículo 145 de la Ley 488 de 1998 serán determinados según el valor comercial de los vehículos particulares, así:
- Hasta $49.470.000: 1,5 %.
- Más de $49.470.000 y hasta $111.305.000: 2,5 %.
- Más de $111.305.000: 3,5 %.
Por otra parte, es preciso tener en cuenta que a través de la Resolución 20203040025055 de 2020, expedida por el Ministerio de Transporte, se estableció como base gravable aplicable a la vigencia fiscal 2021 el valor indicado para cada uno de los vehículos, de acuerdo con la correspondiente marca, línea, cilindraje del motor, capacidad de carga, capacidad de pasajeros y modelo.
De acuerdo con el artículo 141 de la Ley 488 de 1998, están gravados con este impuesto los vehículos automotores nuevos o usados, así como aquellos que se internen temporalmente al territorio nacional, a excepción de los siguientes:
- Bicicletas, motonetas y motocicletas con motor de hasta 125 c.c.
- Tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria relacionada.
- Tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar utilizada en la construcción de vías públicas.
- Vehículos y maquinaria de uso industrial que no estén destinados a transitar por las vías públicas o privadas abiertas al público.
- Vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.
Cabe resaltar que este impuesto se causa el 1 de enero de cada año, salvo los vehículos automotores nuevos, debido que para estos el impuesto se causa en la fecha de solicitud de la inscripción en el registro terrestre automotor. Así mismo, se declarará y pagará de forma anual ante los departamentos o el distrito capital donde se encuentre matriculado el vehículo.
Material relacionado:
- [Análisis] UVT 2021, valor de la UVT para 2021
- [Contenido pilar] Unidad de Valor Tributario –UVT– para Colombia
- [Análisis] Trámite para el pago del impuesto de vehículos automotores en Bogotá

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ