Según Santiago López, el revisor fiscal no es un fiscal que debe investigar delitos realizados por la organización o quienes trabajen en esta.
Este tiene la obligación de denunciarlos si tiene sospechas y debe informar todos los controles que se están realizando para prevenir riesgos.
Según Santiago López, el revisor fiscal no es un fiscal que debe investigar delitos realizados por la organización o quienes trabajen en esta.
Este tiene la obligación de denunciarlos si tiene sospechas y debe informar todos los controles que se están realizando para prevenir riesgos.
Santiago López, delegado de asuntos económicos y societarios en la Superintendencia de Sociedades, describe en #CharlasConActualícese el rol del revisor fiscal frente al lavado de activos y el soborno transnacional.
Explica que la responsabilidad de la dirección de toda empresa está en asegurar que las actividades de la entidad se realicen de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias.
Por su parte, la responsabilidad del revisor fiscal está en aplicar los procedimientos que identifiquen incumplimientos de disposiciones legales y reglamentarias.
El revisor fiscal debe informar al interior de la organización todos los controles realizados para prevenir posibles riesgos. De igual forma, verificar que los estados financieros revelen la realidad contable de la compañía.
Del mismo modo, el revisor fiscal debe tener presente lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 1778 de 2016:
Deberá denunciar los actos de corrupción, así como la presunta realización de un delito contra la administración pública, un delito contra el orden económico y social o un delito contra el patrimonio económico que hubiere detectado en el ejercicio de su cargo.
El revisor fiscal no es un fiscal que debe investigar los delitos realizados por la organización o quienes trabajen en este, no debe buscarlo, pero tiene la obligación de denunciarlo si tiene sospechas.
Cuando el revisor fiscal tiene sospechas de un delito de soborno transnacional o de lavado de activos, deberá realizar la denuncia correspondiente.
Este profesional está obligado a poner los hechos en conocimiento de los administradores de la compañía y del máximo órgano social. Para realizar la denuncia, el revisor fiscal cuenta con un plazo de seis meses contados desde el momento en el que hubiere tenido conocimiento de los hechos.
Vale la pena decir que no será aplicable el régimen de secreto profesional que ampara a los revisores fiscales.
Le asiste al revisor fiscal la obligación de realizar el reporte de operaciones sospechosas ante la UIAF cuando se cumplan los supuestos en dicha norma.
Para López, todo revisor fiscal debe tener presente tres semáforos rojos cuando de soborno transnacional se refiere:
El revisor fiscal y el contador público, en el proceso de inteligencia y análisis de información, alrededor del soborno transnacional y el lavado de activos, deben tener en cuenta puntos como: