Skip to main content

RECURSOS ACTUALÍCESE

26.jpg

A continuación, te compartimos 3 conferencias para que amplíes tus conocimientos sobre este tema.  

Conoce el listado de conferencias que puedes encontrar en esta sección:
  1. Reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas
  2. Aspectos clave para el revisor fiscal: dictámenes, informes y asambleas que se presentan en 2025
  3. Marco legal de las asambleas en propiedad horizontal para 2025

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Conferencia 

Reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas

En esta conferencia, Miguel Santiago Pantoja enumera una serie de recomendaciones para realizar las reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas. ¡Accede ahora!

separadorbook.png

 2. Conferencia 

Aspectos clave para el revisor fiscal: dictámenes, informes y asambleas que se presentan en 2025

El rol del revisor fiscal en 2025 se mantendrá como un pilar fundamental para la supervisión y control de las organizaciones, especialmente en lo que respecta a la elaboración de dictámenes, la presentación de informes financieros y la participación en asambleas; en un entorno económico y regulatorio en constante evolución, el revisor fiscal no solo verifica la correcta aplicación de los principios contables y fiscales, sino que también juega un papel importante en la implementación de nuevas normativas y regulaciones que puedan surgir en 2025.

Los dictámenes emitidos por el revisor fiscal serán clave para garantizar la confianza de los inversionistas y partes interesadas, ya que estos documentos proporcionan una evaluación imparcial sobre la gestión financiera y administrativa de la entidad.

separadorbook.png

 3. Conferencia 

Marco legal de las asambleas en propiedad horizontal para 2025

Las asambleas en propiedad horizontal son el corazón de la toma de decisiones en edificios y conjuntos residenciales, pero ¿estás al tanto de las últimas disposiciones legales para 2025? Este año trae consigo actualizaciones normativas que buscan fortalecer la transparencia, la participación activa de los copropietarios y el cumplimiento de las obligaciones legales; desde los nuevos formatos híbridos para reuniones hasta las reglas actualizadas sobre quórum y votaciones, entender este marco legal es clave para evitar sanciones y conflictos internos.

Únete a esta conferencia y descubre cómo adaptarte a las exigencias del marco legal vigente, en la cual se analizan las implicaciones prácticas de las nuevas normas y te brindamos estrategias para que las decisiones tomadas en asamblea no solo sean válidas, sino también efectivas.

[end_member_content]

separadorbook.png

Encuentra a continuación todas las herramientas indispensables para que lleves a cabo tus labores profesionales.

Conoce el listado de recursos que puedes encontrar en esta sección:
  1. Modelo de convocatoria a asamblea general ordinaria de socios o accionistas
  2. Modelo de convocatoria extraordinaria a asamblea de accionistas o junta de socios
  3. Modelo de segunda convocatoria a asamblea general ordinaria de accionistas o junta de socios
  4. Planilla de asistencia y toma de decisiones en asamblea de accionistas o junta de socios
  5. Lista de chequeo de documentos presentados en la asamblea de accionistas o junta de socios
  6. Modelo de poder de representación en asamblea de accionistas o junta de socios
  7. Modelo de informe de gestión
  8. Modelo de acta de asamblea general de accionistas
  9. Modelo de acta de reunión de junta de socios o asamblea general de accionistas por derecho propio
  10. Modelo de proyecto de distribución de utilidades en una sociedad comercial
  11. Modelo de acta para la ampliación del término de duración de una sociedad
  12. Modelo de acta de cesión y venta de cuotas sociales a terceros en la sociedad de responsabilidad limitada
  13. Modelo de acta de reunión de asamblea general para constituir una empresa o fundación
  14. Modelo de convocatoria a asamblea general ordinaria de copropietarios
  15. Modelo de poder de representación para nombrar delegado en asamblea de copropietarios
  16. Modelo de acta de decisiones de asamblea de copropietarios

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Herramienta 

Modelo de convocatoria a asamblea general ordinaria de socios o accionistas

Te presentamos un modelo editable mediante el cual podrás realizar la convocatoria a asamblea de accionistas.

Recordemos que la celebración de la asamblea de socios o accionistas es la reunión obligatoria anual del máximo órgano social para examinar la situación de la sociedad.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 2. Herramienta 

Modelo de convocatoria extraordinaria a asamblea de accionistas o junta de socios

En las sociedades comerciales, cuando se requiera tratar un caso urgente, puede realizarse una convocatoria extraordinaria a asamblea de accionistas o junta de socios.

Aquí te presentamos un modelo en Word totalmente editable con el que podrás realizar esta convocatoria.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 3. Herramienta 

Modelo de segunda convocatoria a asamblea general ordinaria de accionistas o junta de socios

Se debe hacer una segunda convocatoria a asamblea general ordinaria de accionistas o junta de socios, siempre que la primera convocatoria no se haya podido llevar a cabo por falta de quorum deliberatorio.

A continuación, se presenta un modelo de la comunicación para realizar dicho proceso.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 4. Herramienta 

Planilla de asistencia y toma de decisiones en asamblea de accionistas o junta de socios

En esta planilla automatizada podrás diligenciar y llevar un control de la asistencia de los participantes de una asamblea de accionistas o junta de socios.

Además, obtendrás una alerta del cumplimiento del quorum requerido para deliberar y para la validez de la toma de decisiones.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 5. Herramienta 

Lista de chequeo de documentos presentados en la asamblea de accionistas o junta de socios

Los documentos presentados en la asamblea de accionistas o junta de socios corresponden a los estados financieros, el informe de gestión y el proyecto de distribución de utilidades, entre otros.

Encuentra en esta lista de chequeo los requisitos de preparación y presentación de cada documento.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 6. Herramienta 

Modelo de poder de representación en asamblea de accionistas o junta de socios

Todo socio puede participar por medio de un representante en las reuniones de socios o asambleas de accionistas, mediante poder de representación otorgado por escrito, cuando no pueda asistir él mismo.

En este debe indicarse la fecha de la reunión o reuniones para las que se confiere y demás requisitos que se señalen en los estatutos.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 7. Herramienta 

Modelo de informe de gestión

Los administradores deben presentar un informe de gestión al final de cada ejercicio contable con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones del artículo 47 de la Ley 222 de 1995.

Encuentra aquí un modelo editable en Word que te ayudará a cumplir con esta obligación de manera rápida y eficiente.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 8. Herramienta 

Modelo de acta de asamblea general de accionistas

Luego de terminado cada ejercicio, según sea establecido por cada sociedad comercial, la asamblea general de accionistas debe ser convocada a una reunión ordinaria, según las indicaciones de los artículos 181 y siguientes del CCo.

Mediante este modelo de acta se puede dejar constancia de dicha reunión.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 9. Herramienta 

Modelo de acta de reunión de junta de socios o asamblea general de accionistas por derecho propio

Los socios o accionistas pueden reunirse en una asamblea por derecho propio cuando los administradores no los convoquen a una reunión ordinaria (ver artículo 422 del CCo).

Encuentra aquí un modelo de acta para esta reunión por derecho propio que tendrá lugar el primer día hábil de abril de cada año.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 10. Herramienta 

Modelo de proyecto de distribución de utilidades en una sociedad comercial

La junta directiva y el representante legal deben presentar cada año un proyecto de distribución de utilidades a la asamblea de accionistas o junta de socios.

En esta plantilla, elaborada en Excel, se ilustra el contenido básico de este tipo de documentos.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 11. Herramienta 

Modelo de acta para la ampliación del término de duración de una sociedad

No ampliar el término de duración de una sociedad supone una causal de disolución, según lo señalado en el numeral 1 del artículo 218 del Código de Comercio.

A continuación, te presentamos un modelo en Word totalmente editable de un acta con el que se puede ampliar dicho término de duración.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 12. Herramienta 

Modelo de acta de cesión y venta de cuotas sociales a terceros en la sociedad de responsabilidad limitada

En una sociedad de responsabilidad limitada, para la cesión y venta de cuotas sociales a terceros, es necesario que la junta de socios apruebe esta decisión.

Desde Actualícese diseñamos este formato en Word totalmente editable que incluye un modelo mediante el cual la junta puede otorgar tal autorización.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 13. Herramienta 

Modelo de acta de reunión de asamblea general para constituir una empresa o fundación

Para constituir una empresa o fundación se requiere que los socios o fundadores lleven un registro de las actas en las que se consignen las reuniones en las cuales tomaron estas decisiones.

Este modelo constituye la primera acta que una empresa o fundación debe elaborar para iniciar actividades.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 14. Herramienta 

Modelo de convocatoria a asamblea general ordinaria de copropietarios

Para convocar a la asamblea general ordinaria de copropietarios anualmente, el administrador de la propiedad horizontal debe enviar una comunicación escrita a cada copropietario con la información de la reunión.

Compartimos un modelo en Word que será de gran utilidad para hacer esta convocatoria.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 15. Herramienta 

Modelo de poder de representación para nombrar delegado en asamblea de copropietarios

Cuando una persona no puede asistir a una asamblea de copropietarios, podrá delegar a un tercero para que participe en su nombre. Sin embargo, es indispensable realizar formalmente el encargo mediante un poder de representación.

Aquí encontrarás un modelo editable que te permitirá realizar este proceso.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 16. Herramienta 

Modelo de acta de decisiones de asamblea de copropietarios

Este modelo de acta de asamblea de copropietarios, elaborado conforme a los lineamientos de la Ley 675 del 2001, te permitirá dejar constancia de las decisiones aprobadas por los copropietarios de cada propiedad horizontal.

Conoce los temas más importantes que deben ser tratados en dicha reunión.

 Descarga aquí 

[end_member_content]

separadorbook.png

Encuentra a continuación todas las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Conoce el listado de recursos que puedes encontrar en esta sección:
  1. Aspectos importantes que se deben tener en cuenta al realizar el dictamen del revisor fiscal
  2. Plazo para entregar los informes del revisor fiscal al cierre contable
  3. Estados financieros certificados y dictaminados
  4. Empresas que deben tener un revisor fiscal
  5. Diferencias entre auditar estados financieros intermedios y de fin del ejercicio
  6. Aspectos clave de una auditoría de estados financieros
  7. Limitaciones del revisor fiscal en deliberaciones de la junta de accionistas
  8. Revisor fiscal frente a la restricción para examinar libros y papeles del comerciante

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Repuesta 

Aspectos importantes que se deben tener en cuenta al realizar el dictamen del revisor fiscal

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de realizar el dictamen del revisor fiscal en relación con los estados financieros del cierre contable?

separadorbook.png

 2. Repuesta 

Plazo para entregar los informes del revisor fiscal al cierre contable

¿Cuál es el plazo determinado para que el revisor fiscal entregue los informes correspondientes al cierre contable?

 

separadorbook.png

 3. Repuesta 

Estados financieros certificados y dictaminados

¿Qué se entiende por estados financieros certificados o dictaminados y sobre quién recae dicha obligación? 

separadorbook.png

 4. Repuesta 

Empresas que deben tener un revisor fiscal

¿Cuáles son las empresas que deben tener un revisor fiscal y cómo se hace su contratación? 

separadorbook.png

 5. Repuesta 

Diferencias entre auditar estados financieros intermedios y de fin del ejercicio

¿Cuáles son las diferencias entre los pasos para la auditoría de estados financieros intermedios y una de períodos anuales? 

separadorbook.png

 6. Repuesta 

Aspectos clave de una auditoría de estados financieros

¿Cuáles son los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta al momento de realizar la auditoría de los estados financieros?  

separadorbook.png

 7. Repuesta 

Limitaciones del revisor fiscal en deliberaciones de la junta de accionistas

¿El revisor fiscal tiene limitaciones al momento de intervenir en las deliberaciones de las asambleas o juntas de accionistas? 

separadorbook.png

 8. Repuesta 

Revisor fiscal frente a la restricción para examinar libros y papeles del comerciante

¿Cuál es el papel que cumple el revisor fiscal en la restricción para examinar libros y papeles del comerciante? 

[end_member_content]

separadorbook.png

A continuación te compartimos 7 reels con respuestas cortas y oportunas en la materia.

Conoce el listado de recursos que puedes encontrar en esta sección:
  1. ¿Con cuánta antelación se debe convocar una asamblea extraordinaria?
  2. Obligatoriedad del quorum deliberatorio y decisorio en asamblea extraordinaria de PH
  3. Reunión por derecho propio también tiene quorum mínimo
  4. Asamblea no presencial o virtual, si a alguien no se le permite participar, es nula
  5. ¿Quién decide que una asamblea sea en un escenario presencial o no presencial?
  6. Tipos de reuniones de la PH en las que se pueden tomar decisiones
  7. Impugnación de decisiones tomadas en la asamblea de copropietarios

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Reel 

¿Con cuánta antelación se debe convocar una asamblea extraordinaria?

La Ley 675 de 2001 no habla específicamente sobre con cuánto tiempo de antelación se debe convocar una asamblea extraordinaria. Por lo anterior, hay tres opciones y aquí te las contamos en detalle.

separadorbook.png

 2. Reel 

Obligatoriedad del quorum deliberatorio y decisorio en asamblea extraordinaria de PH

En las asambleas extraordinarias de la propiedad horizontal también existe la obligatoriedad del quórum deliberatorio y el decisorio. De igual manera, se está en la obligación de informar la primera y segunda fecha para su realización.

separadorbook.png

 3. Reel 

Reunión por derecho propio también tiene quorum mínimo

Existe un mito y es creer que en las asambleas o reuniones por derecho propio no existe la obligatoriedad del quórum. La reunión por derecho propio de alguna forma es un castigo a la omisión de la administración de no convocar y no hacer una asamblea. Conoce más sobre este tema aquí.

separadorbook.png

 4. Reel 

Asamblea no presencial o virtual, si a alguien no se le permite participar, es nula

Conoce, de la mano del Dr. Alexander Coral, qué dictan los artículos 42 y 44 de la Ley 675 de 2001 respecto las asambleas virtuales y las nulidad de una decisión tomada en ella si incluso una sola persona no puede participar de la deliberación.

separadorbook.png

 5. Reel 

¿Quién decide que una asamblea sea en un escenario presencial o no presencial?

Por regla general, quien convoca la asamblea de copropietarios puede decidir si esta se realiza de forma presencial o virtual. En la propiedad horizontal, la convocatoria la puede hacer el administrador, el consejo de copropietarios, el revisor fiscal y un grupo plural de propietarios que representen más del 20 %.

separadorbook.png

 6. Reel 

Tipos de reuniones de la PH en las que se pueden tomar decisiones

Las decisiones que requieren mayoría calificada, temas que están señalados en el artículo 46 de la ley 675 de 2001, ¿en qué tipos de reuniones de la propiedad horizontal se pueden tomar? ¡Aquí te explicamos!

separadorbook.png

 7. Reel 

Impugnación de decisiones tomadas en la asamblea de copropietarios

El término para impugnar las decisiones tomadas en una asamblea o las tomadas por el consejo de administración es de dos meses. Estos dos meses comienzan desde la publicación del acto, es decir, a partir del día siguiente de la realización de la asamblea, sea presencial o virtual.

[end_member_content]separadorbook.png