Ficha técnica:
- Categoría: Laboral
- Fecha de publicación: Abril 2 de 2021
- Fecha de grabación: Abril 7 de 2020
- Duración: 45 Minutos 26 segundos
Actualizado: 2 abril, 2021 (hace 2 años)
Algunas de las obligaciones laborales de los trabajadores independientes han estado sujetas a importantes cambios fruto de normas tales como la Ley 1955 de 2019, a través de la cual se establecieron nuevas disposiciones con relación a la retención de aportes a seguridad social y los pagos a realizar.
Un trabajador independiente es una persona natural que presta sus servicios con total independencia a favor de un tercero. Es decir, la responsabilidad por su actividad laboral recae sobre sí mismo, y no se encuentra sometido a órdenes por parte de un empleador, sino que acuerda con el contratante llevar a cabo determinadas actividades.
De acuerdo con las normas laborales actuales, los trabajadores independientes se clasifican en: prestadores de servicios, por cuenta propia y rentistas de capital, los cuales deben realizar la cotización de aportes a seguridad social sobre un ingreso base de cotización –IBC– del 40 %, siempre y cuando el valor resultante no sea inferior a un (1) salario mínimo mensual legal vigente –smmlv–.
Así pues, los aportes al sistema de seguridad social se realizan así:
- 12,5 % para salud.
- 16 % para pensión.
- ARL según el nivel de riesgo (que puede ser del 0,522 %).
Conozca más detalles importantes en esta completa sesión de actualización impartida por el Dr. Luis Miguel Merino.
Objetivos
- Definir quiénes son catalogados como trabajadores independientes.
- Conocer la forma como se debe liquidar la seguridad social de un trabajador independiente.
- Comprender las diferencias entre prestador de servicios, trabajador por cuenta propia y rentista de capital.
- Conocer algunas medidas que han sido tomadas por el Gobierno nacional frente a la contingencia del COVID-19.
Temario
(en este punto podrá encontrar el tiempo exacto en el que es abordado cada tema en la sesión de actualización)
- Introducción: 00:00:13 – 00:01:48
- ¿Quiénes son trabajadores independientes?: 00:01:49 – 00:05:11
- Clasificación de los trabajadores independientes: 00:05:12 – 00:08:37
- Aportes al sistema de seguridad social: 00:08:38 – 00:20:47
- Normativa: 00:20:48 – 00:27:34
- Expensas deducibles del IBC: 00:27:35 – 00:30:45
- Prestación de servicios personales: 00:30:46 – 00:33:59
- Por cuenta propia: 00:34:00 – 00:35:18
- Rentistas de capital: 00:35:19 – 00:40:48
- Medidas frente al COVID-19: 00:40:49 – 00:45:26
Quizás también te interese:
Luis Miguel Merino
Abogado trilingüe de la Universidad ICESI con Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales en la Universidad Externado de Colombia, amplia experiencia en área de Derecho Laboral individual y colectivo, Seguridad Social, Procesos ante la UGPP, Derecho Migratorio, Derecho de Seguros y específicamente en el área del Litigio y asesoría al Sector Privado y Conferencista a nivel nacional en asuntos de UGPP y Derecho Laboral Individual.
Actualmente es el Director del área Laboral Individual, Colectivo, Migratorio y Seguridad Social en su firma de abogados y conferencista a nivel nacional en temas de Derecho Laboral y los retos de las nuevas tecnologías.