A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la Dian anunció que, con fecha del 3 de abril de 2020, hay 100.000 empresarios que están facturando de forma electrónica.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la Dian anunció que, con fecha del 3 de abril de 2020, hay 100.000 empresarios que están facturando de forma electrónica.
El anuncio lo hizo la entidad a través de su cuenta de Twitter el 7 de abril de 2020. Ahora, cabe recordar que el 16 de marzo de 2020, la Dian publicó un proyecto de resolución que, de confirmarse, establecería nuevos requisitos para la expedición de factura electrónica.
El proyecto incide en:
Mientras que la Resolución 064 de octubre de 2019 estableció un total de 16 requisitos para asegurar la validez de la factura electrónica, este proyecto de resolución ampliaría a 20 dichas condiciones.
La Dian también formularía nuevos requisitos para la factura de talonario o papel (también conocido como documento sustitutivo vigente), teniendo en cuenta los cambios al Estatuto Tributario que trajo la Ley de crecimiento económico.
Así, el documento físico deberá especificar la forma de pago (de contado o a crédito), medio de pago (efectivo, tarjetas o transferencia electrónica) y discriminar entre los impuestos del IVA, INC y el INC de las bolsas plásticas.