Actualícese.com

5 aspectos importantes sobre la ARL

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con las aseguradoras de riesgos laborales –ARL–. Estas tienen la finalidad de brindarles a los trabajadores una cobertura para la prevención, protección y atención frente a los efectos de un accidente o enfermedad laboral.

Fecha de publicación: 19 de julio de 2021
5 aspectos importantes sobre la ARL
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con las aseguradoras de riesgos laborales –ARL–. Estas tienen la finalidad de brindarles a los trabajadores una cobertura para la prevención, protección y atención frente a los efectos de un accidente o enfermedad laboral.

La asignación de las aseguradoras de riesgos laborales –ARL– es una obligación del empleador. Estas se encargan de prevenir, proteger y atender a los trabajadores frente a todo riesgo profesional que puede haber en un ambiente laboral. Surgieron a partir de la Ley 100 de 1993 y se desarrollaron completamente con la Ley 1562 de 2012.

A continuación, te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con este tema:

Responsabilidad de la ARL frente a la implementación del SG-SST

La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en Derecho Laboral y de Seguridad Social, da a conocer cuál es la responsabilidad de la ARL en relación con la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–.

Cabe recordar que todo empleador debe implementar el SG-SST para proteger la salud y seguridad de sus trabajadores. Este sistema se encuentra regulado por el artículo 2.2.4.6.3 del Decreto 1072 de 2015.

Para conocer más información relacionada, visita SG-SST: ¿cuándo y cómo realizar el reporte de la autoevaluación?

Pago de la ARL durante las vacaciones y la licencia de maternidad

La licencia de maternidad es un descanso remunerado de 18 semanas que la ley confiere a la mujer en la época de parto. Es pagada por el empleador y reconocida por la EPS. En este video se analiza si es necesario realizar aportes a ARL durante un período de vacaciones o licencia de maternidad y qué responsabilidad tiene la ARL ante un accidente durante dichos períodos.

Conoce más información relacionada en nuestra publicación Licencia de maternidad: reintegro anticipado por iniciarla antes de tiempo.

Afiliación y pago a la ARL para empleados del servicio doméstico

La abogada Natalia Jaimes Lúquez, especialista en Derecho Laboral, explica si los trabajadores del servicio doméstico deben estar afiliados a una ARL; adicionalmente, da a conocer cuál es el ingreso base implementado para liquidar la cotización a la ARL.

Consulta más información relacionada en Trabajadores del servicio doméstico por días: ¿sabes cómo realizar los aportes a seguridad social?

Actuación de las empresas cuando las EPS o las ARL no reconocen las incapacidades médicas

Las incapacidades médicas se presentan cuando un trabajador se enferma o se accidenta y el médico tratante le prescribe una incapacidad. Durante este tiempo el trabajador no asiste a sus labores y recibe un auxilio económico.

La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en Derecho Laboral y de Seguridad Social, explica cómo se debe proceder cuando las EPS o las ARL no reconozcan las incapacidades médicas, según lo establecido en el artículo 24 del Decreto 4023 de 2011, el Decreto 780 de 2016 y el Decreto Ley 0019 de 2012.

Incapacidades médicas por el coronavirus: ¿son asumidas por la EPS o la ARL?

Conoce cuál es la postura de las ARL y EPS frente a las incapacidades médicas de los trabajadores contagiados con COVID-19.

Conoce más información relacionada en COVID-19 como enfermedad laboral directa: ¿qué pautas deben tenerse en cuenta?

 

Material relacionado: