En esta publicación se dan a conocer aspectos importantes relacionados conla licencia de paternidad, la cual presentó recientemente novedades por la llegada de la Ley 2114 de julio 29 de 2021.
También la Ley 2114 de 2021 creó la licencia compartidaylicencia parental flexible de tiempo parcial.
En esta publicación se dan a conocer aspectos importantes relacionados conla licencia de paternidad, la cual presentó recientemente novedades por la llegada de la Ley 2114 de julio 29 de 2021.
Además, la Ley 2114 de 2021 creó la licencia compartida y licencia parental flexible de tiempo parcial.
La licencia de paternidad es un descanso remunerado que beneficia al padre cotizante por los hijos nacidos o adoptados, según lo dispone el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo.
A continuación, te presentamos 5 aspectos clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el tema:
Novedades en la licencia de paternidad
En esta publicación, la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, señala cuáles son las novedades que se presentan en la licencia de paternidad en relación con la Ley 2114 de julio 29 de 2021, la cual modificó el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo; adicionalmente, menciona quién asume el pago de la licencia de paternidad, la EPS o el empleador.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Sancionada ley que aumenta licencia de paternidad.
Pasos para solicitar licencia de paternidad
A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas da a conocer cuáles son los pasos y requisitos que deben cumplir los trabajadores para solicitar la licencia de paternidad a su empleador, la cual tiene una duración de 2 semanas.
Medidas antidiscriminatorias en relación con la licencia de paternidad
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, explica en qué consiste la discriminación en relación con la licencia de paternidad; también señala cuáles son las medidas antidiscriminatorias para evitar este tipo de situaciones para que se mantenga un ambiente laborar seguro, de acuerdo con lo señalado en la Ley 2114 de julio 29 de 2021.
Licencia de paternidad compartida y licencia parental flexible de tiempo parcial
En esta publicación, la abogada Angie Marcela Vargas indica en qué consiste la licencia de paternidad compartida, modalidad reconocida en la Ley 2114 de julio 29 de 2021; también explica si la licencia parental puede ser flexible de tiempo parcial.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Licencia de paternidad en Colombia: ampliación del término y creación de la licencia compartida.
Licencia de paternidad: ¿los trabajadores independientes tienen derecho?
En este video, la abogada Angie Marcela Vargas indica si también los trabajadores independientes tienen derecho de solicitar la licencia de paternidad, de acuerdo con lo señalado en la Ley 2114 de julio 29 de 2021.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Fueros de paternidad y maternidad: se establecen nuevas condiciones de protección.