Desde el 11 de agosto y hasta el 21 de octubre de 2020 las personas naturales (a excepción de los grandes contribuyentes) deben cumplir con la obligación de declarar el impuesto de renta y complementario.
Para tal fin, se deberán seguir los lineamientos de la Ley de financiamiento 1943 de 2018.
Desde el 11 de agosto y hasta el 21 de octubre de 2020 las personas naturales (a excepción de los grandes contribuyentes) deben cumplir con la obligación de declarar el impuesto de renta y complementario.
Para tal fin, se deberán seguir los lineamientos de la Ley de financiamiento 1943 de 2018.
Tras la aprobación de la Ley de financiamiento 1943 de 2018, a través de su artículo 29 se modificó el sistema de cedulación aplicable a la depuración del impuesto de renta, el cual, a partir del año gravable 2019, estará conformado por tres cédulas: general, de pensiones y de dividendos y participaciones (anteriormente, constaba de cinco cédulas, en lugar de tres).
Dicha ley, además, introdujo grandes cambios en materia tributaria para las personas naturales, entre los que se destacan la adición de nuevas tarifas marginales, modificaciones frente al tratamiento de las cesantías y sus intereses, y otros aspectos que afectan la tributación del año gravable 2019.
Con esto en mente, en Actualícese tenemos una variedad de herramientas que ponemos a tu disposición para que prepares tus declaraciones tributarias de manera correcta y evites incurrir en posibles sanciones.
2. Guía multiformato para la declaración de renta de personas naturales.
4. Declaración de renta y complementario de una persona natural no obligada a llevar contabilidad.
7. Cartilla Guía para elaborar la declaración de renta de una persona natural – año gravable 2019.
Aprovecha y adquiere estas útiles herramientas en nuestra tienda en línea.