Tras la aprobación de la Ley de crecimiento económico aplicable a partir del 1 de enero de 2020, es importante que los profesionales contables estén a la vanguardia de todas las novedades que se introdujeron y que, por consiguiente, impactan su ejercicio profesional.
Conozca más detalles a continuación.
Tras la aprobación de la Ley de crecimiento económico aplicable a partir del 1 de enero de 2020, es importante que los profesionales contables estén a la vanguardia de todas las novedades que se introdujeron y que, por consiguiente, impactan su ejercicio profesional.
Conozca más detalles a continuación.
Después de la declaratoria de inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018, y tras los debates a los que hubo lugar durante este mes, finalmente fue aprobada la Ley de crecimiento económico por parte del Senado y la Cámara de Representantes, quienes dieron el aval a 160 artículos con los que se definió la ruta fiscal que guiará el cumplimiento de las obligaciones tributarias a partir del año gravable 2020; solamente se está a la espera de la sanción presidencial.
Entre las principales novedades que se contemplaron en esta nueva reforma tributaria podemos destacar las siguientes:
Teniendo en cuenta estas modificaciones y las demás novedades contenidas en esta nueva reforma, es importante conocer, entender y analizar los efectos fiscales que se advienen para las personas naturales y jurídicas a partir del año gravable 2020. Por eso te invitamos a prepararte con nosotros adquiriendo tu Suscripción Actualícese.
Aprovecha los precios de 2019 para suscribirte y acceder a todos los beneficios que tenemos preparados para ti. ¡Para mayor información accede aquí!