Actualícese.com

Requisitos y normativa para la expedición de la factura de venta en 2020

Esto es lo que todo contribuyente debe conocer en 2020 acerca de la expedición de la factura de venta para evitar sanciones tributarias por parte de la Dian, como el cierre del establecimiento de comercio. 

Fecha de publicación: 11 de agosto de 2020
Requisitos y normativa para la expedición de la factura de venta en 2020
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Esto es lo que todo contribuyente debe conocer en 2020 acerca de la expedición de la factura de venta para evitar sanciones tributarias por parte de la Dian, como el cierre del establecimiento de comercio. 

Documentos equivalentes a factura de venta: ¿quiénes pueden expedirlos?

En la actualidad existen alrededor de doce documentos equivalentes a factura de venta, como, por ejemplo, el tiquete POS o el tiquete de entrada a eventos públicos, pues así lo indica el artículo 1.6.1.4.1.6 del Decreto Único Tributario 1625 de 2016, disposición modificada por el Decreto 358 de 2020

En el artículo 10 de la Resolución 000042 de 2020 se puede estudiar cuáles son los contribuyentes que, a pesar de estar obligados a expedir factura electrónica, tienen la opción de emplear los documentos equivalentes antes mencionados.

¿Cómo facturar electrónicamente a través del servicio gratuito de la Dian?

Para conocer cuáles son los contribuyentes que se encuentran obligados a expedir la factura electrónica, se debe leer el artículo 6 de la Resolución 000042 de 2020. Recordemos que en la actualidad existen tres alternativas para llevar a cabo dicho proceso, esto es: 

  1. Facturación gratuita a través de la Dian.
  2. Proveedor tecnológico.
  3. Software.

En este video se explica en particular cuáles son las condiciones que debe cumplir el contribuyente para facturar electrónicamente a través del servicio gratuito de la Dian.

Solicitud de resolución de numeración para contribuyentes no obligados a facturar electrónicamente

En el artículo 616-2 del Estatuto Tributario –ET– están señalados los contribuyentes que no se encuentran obligados a facturar. De igual manera, es importante tener presente que las empresas que realicen compras a los contribuyentes mencionados deben elaborar un documento soporte que debe contar con numeración autorizada por la Dian, para poder soportar los costos y gastos en el impuesto de renta, pues así quedó indicado en el artículo 1.6.1.4.12 del DUT 1625 de 2016 y la Resolución 000042 de 2020.

Anulación de factura electrónica mediante notas débito o crédito

En este video se explica en detalle cómo funcionan las notas débito y crédito en la compra y venta de bienes y servicios por los contribuyentes que han implementado la factura electrónica.

Para conocer más detalles sobre la implementación de la factura electrónica, como, por ejemplo, quiénes se encuentran obligados a expedirla y cuáles son los plazos para hacerlo, se debe estudiar la Resolución 000042 de 2020.

Regulación de los porcentajes máximos que pueden ser soportados sin factura electrónica en 2020

Este video contiene los detalles acerca del porcentaje máximo que puede ser soportado sin factura electrónica en 2020 para evitar el rechazo de costos y gastos en el impuesto de renta por parte de la Dian.

Personas naturales y jurídicas que no están obligadas a expedir factura de venta

En el artículo 616-2 del ET y el artículo 1.6.1.4.3 del Decreto Único Tributario 1625 de 2016 se puede estudiar cuáles son las personas naturales o jurídicas que no se encuentran obligadas a expedir factura de venta, lista a la cual pertenecen los bancos o las corporaciones financieras.

Factura en papel: ¿quiénes la pueden utilizar y bajo qué normativa?

En la actualidad, la mayoría de los contribuyentes expiden factura en papel para efectos de registrar las ventas de bienes y servicios. Sin embargo, es importante tener presente que de acuerdo con el artículo 20 de la Resolución 000042 de 2020 existen unos plazos para migrar a la facturación electrónica y evitar sanciones por parte de la Dian, como, por ejemplo, el cierre del establecimiento de comercio, pues así lo indica el artículo 657 del ET.

Libertad para cambiar de proveedor tecnológico de facturación

La factura electrónica puede ser implementada por los contribuyentes a través de las siguientes tres modalidades:

  1. Facturación gratuita a través de la Dian.
  2. Proveedor tecnológico.
  3. Software.

En este video se podrá conocer en particular quiénes pueden actuar como proveedores tecnológicos de facturación electrónica y cuál es la libertad que tiene el contribuyente para escoger entre uno y otro o cambiarlo después de haberlo elegido.

Material relacionado: