Actualícese.com

5 respuestas clave sobre las políticas contables

Conoce estos aspectos importantes relacionados con las políticas contables de una empresa. Estas políticas se encuentran reguladas principalmente por la sección 10 del Estándar Internacional para Pymes en el caso de las empresas del grupo 2.

Fecha de publicación: 25 de agosto de 2021
5 respuestas clave sobre las políticas contables
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Conoce estos aspectos importantes relacionados con las políticas contables de una empresa.

Estas políticas, en el caso de las empresas del grupo 2, se encuentran reguladas por la sección 10 del Estándar Internacional para Pymes.

Las políticas contables de una empresa son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros.

Te presentamos 5 repuestas importantes que te ayudarán a resolver dudas sobre este tema:  

Cambio en políticas contables y fiscales de empresas que redujeron sus ingresos en 2020 

Conoce de la mano del Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e Impuestos, si se deben cambiar las políticas contables y fiscales de una empresa para evitar depreciar los inmuebles debido a la reducción de los ingresos en 2020.

Es importante recordar que la depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconocen contable y financieramente el desgaste y la pérdida de valor que sufre un bien o un activo por el uso con el paso del tiempo.

Complementa esta respuesta con el análisis Depreciación de activos: recomendaciones para su cálculo.

Incidencia del principio de materialidad en la elaboración de políticas contables de una empresa 

En atención al principio de materialidad, los hechos económicos se deben reconocer contablemente  según su importancia relativa.

El Dr. Juan Fernando Mejía señala cuál es la incidencia que tiene el principio de materialidad en la elaboración de las políticas contables de una empresa.

Complementa esta respuesta con el análisis Incidencia de la materialidad en las políticas contables.

Determinación de las políticas contables sobre las propiedades de inversión 

Las propiedades de inversión son aquellas que se tienen con el fin de obtener rentas, plusvalías o ambas. Para conocer más sobre este tema, se recomienda leer la sección 16 del Estándar Internacional para Pymes, que aplica para las empresas del grupo 2.

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, señala si una empresa puede determinar en las políticas contables diferentes modelos de medición sobre las propiedades de inversión.

Visita el análisis Propiedades de inversión y propiedad, planta y equipo: puntos clave para identificarlas para complementar este tema.

Políticas contables: responsabilidad del contador y del revisor fiscal con su contenido 

El Dr. Juan Fernando Mejía indica cuál es la responsabilidad del contador público, del revisor fiscal y del gerente de la empresa en la realización y ejecución de las políticas contables.

Complementa esta respuesta con el análisis ¿Cómo elaborar correctamente las políticas contables de una empresa?

Aplicación de políticas contables según el marco normativo de la entidad 

El marco normativo proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y la naturaleza de la participación en la sociedad. Dicho marco es una compleja combinación de estatutos y regulaciones legales, reglas judiciales y la práctica real.

El Dr. Juan Fernando Mejía da a conocer cuáles son las diferencias entre las políticas contables de los grupos 1, 2 y 3; adicionalmente, explica cómo cambian las políticas contables si se cambia de un grupo a otro.

Material relacionado: