Mediante el Decreto 723 de 2021, la Dian modificó ciertos artículos del Decreto 1625 de 2016 relacionados con el sistema de facturación electrónica. Así, dicha norma modifica la fecha máxima que se prevé en dicha disposición para la implementación del documento equivalente electrónico. Además, determina que la Dian será la encargada de establecer el calendario para la implementación del documento equivalente electrónico conforme a lo previsto en el parágrafo 2 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario.
Dian expide el Concepto 935 de 2021, mediante el cual aclara cuál es el procedimiento a seguir en materia de retención en la fuente cuando un funcionario tiene pago de salarios acumulados en un mes, y si las disposiciones normativas y el cumplimiento de obligaciones relacionadas con la nómina electrónica son aplicables para el sector.
Dian expide el Concepto 922 de 2021, mediante el cual aclara cuáles son los presupuestos que deben cumplirse para que la autoridad tributaria profiera una liquidación provisional prevista en el artículo 764 del ET. Así, señala que podrá proferir una liquidación provisional en 3 casos particulares.
Dian expide el Concepto 904 de 2021, mediante el cual aclara que la exclusión del IVA prevista en los numerales 2 y 3 del artículo 476 del ET no depende del factor subjetivo, sino de la naturaleza del servicio prestado y que este pertenezca a aquellos vinculados con la seguridad social.
Dian expide el Concepto 906 de 2021 para aclarar que, si una persona empezará a importar mercancía, deberá contar con la calidad de importador en el RUT antes de realizar las operaciones de importación, salvo la excepción prevista en el parágrafo del artículo 1.6.1.2.6 del Decreto 1625 de 2016.
Dian expide el Concepto 914 de 2021, mediante el cual procede de manera general a indicar el ABC para la aplicación de la deducción por primer empleo consagrada en el artículo 108-5 del Estatuto Tributario –ET–.
La Corte Constitucional estudió una demanda en contra del artículo 4 de la Ley 2010 del 2019. Dicho artículo adicionó el artículo 437 del Estatuto Tributario consagrando que las declaraciones de IVA sin pago total presentadas por parte de los prestadores de servicios del exterior serían ineficaces.
La demanda acusaba a la sanción mencionada de vulnerar los principios de igualdad y equidad tributaria consagrados en el artículo 13, en el numeral 9 del artículo 95 y en el artículo 363 de la Constitución Política.
La Corte no halló fundados los argumentos de la demanda y declaró exequible dicha sanción luego de aplicar un juicio integrado de igualdad de intensidad leve. De dicho examen concluyó que la medida prevista por la expresión acusada se ajusta a la Constitución Política porque persigue finalidades que no están prohibidas constitucionalmente y es adecuada para alcanzar las finalidades identificadas.
Dian expide el Concepto 911 de 2021, mediante el cual establece que la exclusión del IVA en los contratos de arrendamiento de inmuebles para salas de cine no se afectará por el desarrollo concurrente de un contrato de concesión de espacios comerciales para la comercialización de comidas.
Dian expide el Concepto 902 de 2021, mediante el cual resuelve un interrogante con relación a si una empresa que presta servicios de eventos a sus clientes está cubierta o no con la exención transitoria del IVA prevista en el artículo 45 de la Ley 2068 de 2020.
Dian expide el Oficio 901 de 2021, mediante el cual se refiere a la aplicación de la retención en la fuente a título del impuesto de renta y complementario por concepto de indemnizaciones.