Actualícese.com

¿Cómo liquidar y pagar el IVA correctamente para evitar sanciones tributarias?

A continuación, se despejan las principales dudas relacionadas con la liquidación y presentación del impuesto al valor agregado –IVA–, obligación fiscal que debe presentarse en el formulario 300 conforme a las periodicidades establecidas en el artículo 600 del Estatuto Tributario.

Fecha de publicación: 22 de diciembre de 2020
¿Cómo liquidar y pagar el IVA correctamente para evitar sanciones tributarias?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

A continuación, se despejan las principales dudas relacionadas con la liquidación y presentación del impuesto al valor agregado –IVA–, obligación fiscal que debe presentarse en el formulario 300 conforme a las periodicidades establecidas en el artículo 600 del Estatuto Tributario.

Planeación tributaria para 2021 en materia del IVA

En esta publicación se mencionan los beneficios tributarios que tendrán aplicabilidad para el año gravable 2021 en materia del IVA, información clave al momento de implementar estrategias de planeación fiscal con la finalidad de alivianar las respectivas cargas impositivas.

Reporte en la información exógena 2020 del IVA generado y el IVA descontable

A continuación, se da a conocer cómo deben ser reportados en la información exógena del año gravable 2020 el IVA generado y el IVA descontable. Esta información exógena fue exigida por la Dian mediante la Resolución 000070 de 2019.

Pasos para realizar el cambio de no responsable a responsable del IVA

En esta publicación podrás conocer cuáles son los pasos que deben seguir los contribuyentes para pasar de no responsables a responsables del IVA, obligación fiscal que se presenta ante la Dian en el formulario 300 de acuerdo con las periodicidades establecidas en el artículo 600 del Estatuto Tributario –ET–.

¿Las personas naturales que venden bienes excluidos del IVA están obligadas a facturar?

A continuación, se analiza si las personas que solo venden o prestan servicios excluidos del IVA (por ejemplo, algunos agricultores o arrendatarios de vivienda) se encuentran obligados a facturar.

Ahora bien, para conocer más detalles sobre la correcta aplicación de la factura electrónica, como los plazos y la clase de documentos equivalentes que se encuentran vigentes, se recomienda consultar la Resolución 000042 de 2020.

Sanción penal por no pagar oportunamente la retención en la fuente, el IVA o el INC

En esta publicación se menciona cuáles son las sanciones penales que recaen sobre los contribuyentes que omiten la obligación de pagar oportunamente la retención en la fuente, el IVA o el impuesto nacional al consumo –INC–.

Procedimiento para solicitar la devolución de saldos a favor en IVA por exportación

A continuación, se explica cuáles son los requisitos y los pasos que deben realizarse para realizar la devolución de un saldo a favor generado en impuestos como el IVA en el formulario 300.

¿Se debe cobrar el IVA en la venta de activos fijos

Los bienes y servicios, para realizar el cobro del IVA, se clasifican en gravados, excluidos y exentos. En esta ocasión, se explicará en detalle si la venta de activo fijos está o no sujeta al cobro de dicho impuesto.

Obligación de cobrar el IVA por contribuyentes inscritos en el régimen simple de tributación

A continuación, se analiza si los contribuyentes acogidos al régimen simple de tributación tienen o no la obligación de realiza el cobro del IVA.

Ahora bien, para conocer más detalles sobre la correcta aplicación de este régimen, se recomienda leer los artículos 903 al 916 del ET, en conjunto con el Decreto 1091 de 2020.

Efectos de presentar y pagar el IVA en períodos que no corresponde

En esta publicación se da a conocer cuáles son los efectos tributarios que debe asumir todo contribuyente cuando no presenta las declaraciones del IVA en las periodicidades indicadas en el artículo 600 del ET: bimestral y cuatrimestral.

Material relacionado: